Aplicación de un cuadro de mando integral para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Adventista de Chile.
Zapisane w:
| 1. autor: | |
|---|---|
| Korporacja: | |
| Kolejni autorzy: | , , |
| Format: | Praca dyplomowa Rozdział |
| Język: | hiszpański |
| Wydane: |
Chillán, Chile.
2006.
|
| Hasła przedmiotowe: | |
| Dostęp online: | Visualizar y Descargar en Repositorio Biblioteca UnACh |
| Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
MARC
| LEADER | 00000ataaa2200000 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 01L | ||
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20240710163501.0 | ||
| 007 | t| | ||
| 008 | 080218s2006 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 090 | |a Sem. Aud. |b M 539 |c 2006. | ||
| 100 | 1 | |a Mendoza Torres, Pamela Marisol. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Aplicación de un cuadro de mando integral para la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Adventista de Chile. |b |c Pamela Marisol Mendoza Torres, José Luis González Valdivieso, Oscar Andrés Villablanca Guerrero; Profesor Guía: Pablo César San Martín Mosqueria |h TESIS. |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2006. | ||
| 300 | |a 67 h. |b tablas, figuras. |e 1 CD-ROM. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computer |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a computer disc |b cd | ||
| 500 | |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. | ||
| 502 | |a Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2006. | ||
| 504 | |a Bibliografía: h. 57. | ||
| 504 | |a Anexos: h. 58-67 | ||
| 505 | |a Resumen: El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard es una metodología trazada para efectuar la estrategia de una empresa, su publicación fue en 1992 por los autores Robert Kaplan y David Norton. El cuadro de mando integral tiene la capacidad de ordenar y dirigir de la mejor manera los objetivos trazados por la organización. El motivo de este seminario apunta a la mejora de sus actividades en el área administrativa de la FACEA, es por ello que con la ayuda de un plan estratégico, esta sea capaz de mejorar su entorno académico y así poder destacar el prestigio e imagen de la FACEA. Para lograr este objetivo se estudiarán los aspectos más relevantes que afectan a la FACEA, para luego elaborar objetivos e indicadores que concuerden con cada perspectiva que implica la elaboración de un CMI. | ||
| 650 | |a CUADRO DE MANDO INTEGRAL. |x BALANCED SCORECARD. | ||
| 650 | |a CMI. | ||
| 700 | 1 | |a González Valdivieso, José Luis. | |
| 700 | 1 | |a Villablanca Guerrero, Oscar Andrés | |
| 700 | 1 | |a San Martín Mosqueira, Pablo César. |e Profesor Guía. | |
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ingeniería y Negocios. | ||
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/0ab034f0-f281-4810-af8c-423cad57cd99 |z Visualizar y Descargar en Repositorio Biblioteca UnACh | ||
| 942 | |c LTS |2 ddc | ||
| 945 | |0 drb (actualización) | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T_G_ING__COM__M_539_200600000000000_UNACH_CD |7 0 |9 55409 |a UNACH |b UNACH |c HEM |d 2008-02-18 |i 40.140 |l 1 |o T/G Ing. Com. / M 539 2006 UNACH CD |p 56495 |r 2015-08-12 |s 2015-08-12 |u 55409 |w 2012-08-08 |y LTS |k Sem. Ing. Com. / M 539 2006 UNACH CD | ||
| 999 | |c 22813 |d 22813 | ||