Fundamentos, programación de controladores lógicos (PLC) en la automatización de procesos industriales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arroyo Pío, Patricio Rogelio
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Contreras Troncoso, Iván (Profesor Guía:)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2000.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 11070
003 CL-ChBUA
005 20250305175000.0
008 070301s2000 cl ||||| |||| 000 ||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G T.n.s. Electr  |b Ar 778  |c 2000 
100 1 |a Arroyo Pío, Patricio Rogelio. 
245 1 0 |a Fundamentos, programación de controladores lógicos (PLC) en la automatización de procesos industriales.   |b    |c Patricio Rogelio Arroyo Pío; Profesor Guía: Iván Contreras Troncoso.   |h Tesis.  
260 |b Chillán, Chile.  |c 2000. 
300 |a 155 Hojas.   |b Tablas, Figuras.  
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a unmediated  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen   |b nc 
500 |a Tesis en formato Impreso. 
502 |a Tesis para optar al título de Técnico en nivel superior en Electrónica. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2000.  
504 |a Bibl. pp. 154-155; índice. 
505 |a INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la descripción temática de nuestro Seminario de Titulo, deseamos darle una cordial bienvenida a estas páginas, que esperamos, en la medida que avance en su lectura y comprensión, se traduzcan en un aporte significativo, para que progrese en el aprendizaje de un tema, que no deja de ser complejo, como lo es la programación, implementación y manejo de los Controladores Lógicos Programables PLC. Sin embargo, usted podrá tener acceso a un caudal de valiosa información que, además de ser escasa en el ámbito de la literatura de las aplicaciones electrónicas, debido a que constituye un tema de especialización, posee la virtud de introducirle en un mundo nuevo, muy amplio, de ilimitadas posibilidades de aplicación en lo que a automatización y control industrial se refiere. A través de una conceptualización de muy alto nivel, conseguirá adentrarse en una derivación cada día más habitual de la electrónica, y, sin duda, podrá extraer interesantes conclusiones que esperamos sirvan de motivación para que la persona interesada continúe en el camino de esta temática, que ofrece incontables desafíos en los niveles personal y profesional. En este sentido, tenemos la esperanza de que este Seminario cumpla con su objetivo último a cabalidad, cual es servir de guía y motivación para lograr investigaciones futuras sobre el tema de los PLC que contribuyan a hacer de éste un dominio propio de todos los Profesionales Técnicos especialistas en electrónica, y permita, al mismo tiempo, desarrollar habilidades que traigan consigo innovaciones y aportes importantes en esta área, que logren infundirle un carisma de interés y versatilidad para mejorar sus aplicaciones y con ello, imbuirse de un mundo de técnica y progreso. 
650 4 |a PROCESOS INDUSTRIALES   |x AUTOMATIZACION 
700 |a Contreras Troncoso, Iván   |e Profesor Guía:  
710 |a Universidad Adventista de Chile.   |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 Actualización (lva) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_T_N_S__ELECTR__AR_778_200000000000000_UNACH_IMPRESO  |7 0  |9 16010  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2007-03-05  |i 33.023  |l 0  |o T/G T.n.s. Electr. / Ar 778 2000 UNACH Impreso.   |p 17009  |r 2012-12-27 00:00:00  |t 1  |u 16010  |w 2012-08-08  |y LTS  |k Sem. Electr. / Ar 778 2000 UNACH 
999 |c 11070  |d 11070