Efecto de la aplicación de un pretratamiento enzimático en un proceso convencional de extracción de aceite en lupino (lupinus albus var rumbo)

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Bustos Zúñiga, Patricio Enrique
Müşterek Yazar: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Diğer Yazarlar: Jarpa Parra, Marcela Andrea (Profesor Guía.)
Materyal Türü: Tez Kitap
Baskı/Yayın Bilgisi: Chillán, Chile. 2005.
Konular:
Online Erişim:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 15810
003 CL-ChBUA
005 20240709161812.0
007 t|
008 070301s2005 cl||||| |||| 000 || spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 |a T/G Ing. Civ. Agroin.  |b B 982  |c 2005. 
100 1 |a Bustos Zúñiga, Patricio Enrique. 
245 1 0 |a Efecto de la aplicación de un pretratamiento enzimático en un proceso convencional de extracción de aceite en lupino (lupinus albus var rumbo)  |b    |c Patricio Enrique Bustos Zuñiga; Profesor Guía: Marcela Andrea Jarpa Parra  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2005. 
300 |a 59 pág.  |b figuras, tablas  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Agroindustrias, y grado de Licenciado en Ciencias de Ingeniería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2005. 
504 |a Bibliografía: h. 50-53 
504 |a Anexos: h. 54-59 
505 |a Resumen: Dentro de los cultivos de leguminosas de mayor superficie en Chile se encuentra el LupInus. Generalmente el lupino se destina a elaborar concentrados proteicos debido al bajo porcentaje de aceite, entre 8 y 24% (dependiendo de la especie), que presenta en comparación a otras semillas oleaginosas como la soja. En general el lupino procesado no se destina a la elaboración de aceite, a pesar de la buena calidad que aportaría en ácidos grasos. En este trabajo, se evaluó el efecto de un pretratamiento enzimático en la extracción de aceite de lupino. Se elige el método Taguchi para determinar los efectos de los factores o variables que influirían significativamente en el pretratamiento. El método elegido para el experimento es el de extracción con equipo soxhlet, utilizando hexano como solvente. En una primera etapa se determina el porcentaje de extracción de aceite en un proceso sin pretratamiento enzimático (8,21%), para su posterior comparación con el diseño con tratamiento enzimático. En una segunda etapa se desarrolla el pretratamiento enzimático, variando las condiciones del experimento en base al modelo Taguchi de arreglos ortogonales, para 4 variables y 3 niveles de variación. Las variables estudiadas, consideradas como la de mayor importancia, en orden correlativo fueron: tiempo de incubación enzimática, tiempo de secado de la muestra, concentración de enzima proteasa y hemicelulasa. Finalmente se determinó utilizando la metodología Taguchi, que el grado de contribución e importancia de cada factor en el sistema, está dado en primer lugar por el tiempo de incubación enzimática, con un porcentaje de contribución de 57,75%, seguido por la concentración de proteasa con 20,04%, la concentración de hemicelulasa con 11,83% y en último lugar el tiempo de secado, con tan sólo un 4,86%. El método utilizado en la extracción de aceite de lupino asistido con pretratamiento enzimático, permite una extracción de 8,88% de aceite, que corresponde a 8,20% más que la extracción alcanzada en el proceso convencional.  
650 4 |a ACEITE DE LUPINO.  |x EXTRACCION. 
700 |a Jarpa Parra, Marcela Andrea  |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/923144c5-3286-4bc7-af5e-07afa35ebed8  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |c LTS  |2 ddc 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__CIV__AGROIN__B_982_000000000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 21995  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2007-03-05  |i 38.991.  |l 0  |o T/G Ing. Civ. Agroin. / B 982 UNACH CD.  |p 22994  |r 2012-12-27 00:00:00  |u 21995  |w 2012-08-08  |y LTS 
999 |c 15810  |d 15810