Documentos tributarios electrónicos en Chile
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | , , |
| Format: | Thesis Book Chapter |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Chillán, Chile.
2003.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Ante las nuevas y variadas herramientas tecnologías disponibles, nace la inquietud de evaluar el impacto de éstas en los negocios. Los principales beneficios del uso de este sistema, se encuentra la optimización del proceso de facturación, una mayor liquidez, la optimización del proceso de pago, y la mejoría en la calidad del servicio a clientes. Los ahorros por concepto de emisión de DTEs se ubicarán en torno al 60% en comparación con su equivalente físico, con rangos que varían entre un 40% y 80%. Los mayores ahorros porcentuales beneficiarán a las empresas de menor cantidad de documento emitidos. Las Pymes representa en la actualidad las empresas con mayores costos unitarios por concepto de emisión, procesamiento y almacenamiento de documentos tributarios. Los ahorros para el contribuyente promedio podrían superar el 80% en el contexto de una adopción masiva (todas la empresas implementan DTE) del nuevo sistema. En un escenario de transición (sólo un porcentaje de la empresas implementan DTE), dichos ahorros superarían el 50%. Tanto con los documentos tributarios electrónicos (DTEs) como con la firma digital, se elimina definitavente el mito de la distancia, por tanto significa aumentar la cantidad de negocios electrónicos dentro y fuera de Chile.