Análisis del sistema de control interno del departamento de lechería

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernández Arellano, Yarko Javier
Other Authors: Riquelme Salinas, Jorge Esteban, Urrutia Mardones, Juan Ociel, Melo Opazo, Ricardo (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book Chapter
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2003.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • La leche es uno de los productos con menos intervención humana en su proceso, y también el más básico de los alimentos, junto al pan, los huevos, etc. Es un alimento fundamental para el buen desarrollo del cuerpo humano en su niñez, ya que fortalece los huesos y la dentadura. Es por eso que su consumo es importante y relevante, y es uno de los negocios con mayor liquidez dentro de la agricultura, esto porque la leche es de producción y consumo diario, lo que permite al agricultor obtener inmediatamente los dividendos que provee el producto. También existe la posibilidad de utilizar la leche como materia prima, ya que se pueden fabricar diferentes productos tales como el quesillo o queso, la mantequilla, el yogurt, etc. Lo que permitiría obtener más ganancias que las que se obtienen vendiendo sólo la leche, aunque hay que aclarar que para llegar a procesar la leche y obtener los productos ya mencionados se tendría que hacer una inversión en maquinarias y en recursos humanos. Nuestro trabajo principalmente se basó en hacer una investigación del funcionamiento que tiene el sistema de control interno del departamento de la lechería que se encuentra dentro de la Universidad Adventista de Chile. En donde fundamentalmente analizamos que todas las actividades que intervienen en el proceso y la venta de la leche estuvieran en el correcto orden para su buen funcionamiento y su correspondiente contabilización en los registros contables. Para ello nos basamos en diferentes métodos de investigación, utilizando principalmente como libro, o texto básico el informe COSO en donde se trata el tema del control interno de una manera más sencilla y eficaz, a nuestro entendimiento.