Uso de nemátodos y hongos entomopatógenos en control de Delia antigua (Meigen) en almácigos de cebolla (Allium cepa)
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | |
| Format: | Thesis Book |
| Published: |
Chillán, Chile.
2005.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Resumen: El control de la mosca de la cebolla Delia antiqua (M), se realiza en la actualidad con productos químicos, los cuales son peligrosos y tóxicos tanto para animales como insectos, además, de su frecuente y alta dosificación producen resistencia en los insectos. Por esto nace como alternativa el control biológico con hongos y nemátodos entomopatógenos. El hallazgo de un nemátodo entomopatógeno originario de Osorno (Qu-N571) parasitando un gusano blanco, y cepas de hongos entomopatógenos fueron evaluados con respecto a sus capacidades parasíticas, a Delia antiqua, gusano blanco de la cebolla. Se evaluó el nemátodo (Qu-N571) y el hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae (Qu-M499) por separado y la interacción de estos versus un producto químico (Clorpirifos), determinando el porcentaje de sobre vivencia de plántulas. Se concluyó que Qu-N571, fue más efectivo que Metarhizium anisopliae (Qu-M499) en el control de Delia antiqua, en condiciones de confinamiento y de alta presión de plaga.