Características generales de los usuarios con úlceras por presión hospitalizados en los servicios de medicina y UPCA del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán durante los meses de Abril a Septiembre del año 2012.

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Carrasco Cantero, Caterin Veronica
Müşterek Yazar: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
Diğer Yazarlar: Ferrada Zañartu, Paulina Dallana, Plaza Salinas, Diana del Carmen, Umanzor Esparza, Andrés Eladio, Araneda Pagliot, Edith Gloria (Profesor Guía.)
Materyal Türü: Tez Kitap Bölümü
Dil:İspanyolca
Baskı/Yayın Bilgisi: Chillán, Chile. 2012.
Konular:
Online Erişim:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
İçindekiler:
  • Resumen: Estudio prospectivo, descriptivo, analítico y cuantitativo, cuya población - muestra fue de 123 usuarios del periodo abril - septiembre 2012, registrados en el libro de Infecciones Intra-hospitalarias C.R, Fichas Clínicas y Hoja de Notificación de los Servicios de Medicina y Unidad de Paciente Crítico del Adulto del Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán. El propósito fue determinar las características generales de usuarios con úlceras por presión. El instrumento para recolectar datos fue un cuestionario de 12 preguntas creadas por autores, aplicándose una prueba piloto a diferentes usuarios, solicitando previa autorización a las respectivas direcciones de los servicios mencionados. Las conclusiones más relevantes de esta investigación fueron que el género femenino presentó la mayor frecuencia de UPP con 53,7%, en cuanto a la edad, el rango de 75 años y más son los que más desarrollan este tipo de lesiones presentando la condición de multiescarados, correspondiendo ambos a un 61,8%. Cabe destacar que las zonas del cuerpo donde se presentan mayormente son el calcáneo y el sacro, ambos con 60,2%. Se observa que al ingreso hay un alto porcentaje de usuarios que presentan UPP con un 63,4%, proviniendo la de otros servicios del mismo hospital con un 39,8%.