Factores de Riesgo Cardiovascular en alumnos de Enfermería. Universidad Adventista de Chile, 2012.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Chandía Núñez, Nicole Camila
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
Other Authors: Punucura Arancibia, Verónica Eugenia, Riquelme Urbina, Paula Andrea, Jiménez Orellana, Marta Elena (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book Chapter
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2012.
Subjects:
Online Access:Visualizar y descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen: Estudio descriptivo transversal, cuyo objetivo fue asociar la frecuencia de los factores de riesgo cardiovasculares con características demográficas, de estilos de vida y de salud. La información se recolectó, en 110 alumnos de enfermería de la Universidad Adventista de Chile, a través de un cuestionario elaborado por las autoras que, además, incluyó la escala AUDIT. Los resultados arrojan que en cuanto a la frecuencia de factores de riesgo, hay una mayor concentración en los que presentan de 3 a 5 factores de riesgo, con un 67,3% de la muestra. La población se caracterizó por: sobrepeso-obesidad, 40%; obesidad abdominal, 10%; presencia de hipertensión arterial, 8,2%; con antecedentes familiares, 73,6%; consumo de tabaco, 24,5%; percepción de estrés “casi siempre-siempre”, 45,5%; consumo de sal extra, 14,5%; consumo de comida chatarra, 58,2%; sedentarismo, 73,7%; consumo de alcohol en riesgo y bebedor problema, 1,8%. De los alumnos que tienen 3 o más factores de riesgo se observó que el 100% presentaban antecedentes familiares, sobrepeso, obesidad, hipertensión, consumo de tabaco y percepción de estrés “siempre”. La frecuencia de factores de riesgo cardiovasculares hallados toman importancia dada la juventud de la población considerada, muestran la necesidad de insistir en medidas de autocuidado y promoción de salud.