AFECTA AL SOMATOTIPO LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES DE NIVEL NB1 EN UNA ESCUELA PROMOTORA EN LA COMUNA DE CHILLAN.

Saved in:
Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Other Authors: Bravo Farías, Carlos Andrés, Flores Luengo, Jorge Iván, Michea Olguín, Daniel Amos, Montecino Bustos, Luciano Adolfo, Mansilla Garrido, Pablo Andrés, Moraga Muñoz, Rodrigo (Profesor Guía:)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2011
Subjects:
Online Access:Vizualizar y Descargar en Repositorio Biblioteca UnACh
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen: En la investigación que presentaremos a continuación se ve reflejado como las metodologías de trabajos están entrelazadas con el somatotipo de los estudiantes, esta investigación cuenta con un estudio de campo donde nos trasladamos al Colegio Parroquial San José ubicado en la comuna de Chillán, este establecimiento particular subvencionado es una escuela promotora de vida saludable por lo cual estudiamos y evaluamos a los niños del nivel NB1, este estudio conto con la aprobación de cada apoderado a través de un permiso firmado para a que cada niño le fuesen tomado el peso, la talla, los perímetros, los diámetros y pliegues. Recopilando estos datos encontramos el somatotipo de cada alumno ubicándolo en la somatocarta a la misma vez sacamos el índice de masa corporal. Con estos datos podemos concluir en qué afectan las metodologías al somatotipo de los alumnos tanto en su composición corporal como en su índice de masa corporal o si este establecimiento promotor de vida saludable cumple con los objetivos y metas que ofrece este programa a ser denominada escuela promotora de salud. Los datos recopilados han sido descifrados para graficar y obtener respuestas claras y conclusiones concretas.