Medición de satisfacción laboral concesionaria Coseche S.A., Sucursal Chillán.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Pradenas Pérez, Pamela Alejandra
Autor Corporativo: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Outros Autores: Martin Martin, Sebastián Andrés (Profesor Guía.)
Formato: Thesis Capítulo de Livro
Publicado em: Chillán, Chile. 2013.
Assuntos:
Acesso em linha:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Sumário:
  • Resumen: La satisfacción laboral es definida como un conjunto de sentimientos tanto positivos como negativos generados a través de lo que logra percibir un individuo de su situación laboral, es decir, a través de la evaluación favorable o desfavorable de diversos factores relacionados con la labor que realiza y de las condiciones bajo las cuales se ejecutan. Cuantificar el bienestar del capital humano en un campo organizacional puede tener ventajas competitivas considerables, si se considera que son las personas el único recurso vivo capaz de utilizar los demás recursos con los cuales dispone una organización. La presente investigación está orientada a determinar el nivel de satisfacción laboral de los empleados de Coseche S.A. sucursal Chillan, dentro de lo cual se hizo uso de los factores de satisfacción señalados por Chiavenato, (2007) y Robbins, (2009), como la remuneración, condiciones físicas de trabajo, seguridad que ofrece la empresa, supervisión, compañerismo y camaradería, reconocimientos, posibilidad de avance y autonomía. El diseño de la investigación fue de campo y de nivel descriptivo, puesto que los datos fueron obtenidos dentro de un contexto específico, es decir los datos fueron suministrados directamente del personal de Coseche S.A. sucursal Chillan, a través de lo cual se trató de describir la realidad y caracterización del fenómeno de la satisfacción laboral. La información fue obtenida directamente del personal, a través de un cuestionario aplicado a una muestra representativa (91% del total de la población objeto), el cual permitió ubicar sus respuestas en una escala de satisfacción, en donde de acuerdo a la tabulación y análisis de los datos se pudo evidenciar que la población se encuentra en la actualidad en situación de satisfacción de indiferente, es decir ni poco satisfechos ni satisfechos del todo, lo que indica que si bien no se considera una situación crítica, existen factores que no están funcionando de manera apropiada.