EL TRABAJO MOTRIZ A JOVENES CON NECESIDADES ESPECIALES EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN FORMAL.

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Searvvušdahkki: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Eará dahkkit: Aravena Cárdenas, David Isaac, Bastías Solís, Francisco José, Casanga Delgado, Jeimy Yesenia, Quezada Aguilar, Diego Andrés, Vera Concha, Fabián Andrés, Cisternas Muñoz, Rodrigo (Profesor Guía.)
Materiálatiipa: Oahppočájánas Girji
Giella:espánnjágiella
Almmustuhtton: Chillán, Chile. 2009.
Fáttát:
Liŋkkat:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240703171018.0
007 ta
008 150515s2011 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 4 |a Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed.  |b T 758  |c 2011 
245 1 0 |a EL TRABAJO MOTRIZ A JOVENES CON NECESIDADES ESPECIALES EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN FORMAL.   |b    |c David Aravena Cárdenas, Francisco Bastías Solís, Jeimy Casanga Delgado, Diego Quezada Aguilar, Fabián Vera Concha; Profesor Guía: Rodrigo Cisternas Muñoz.   |h  SEMINARO.  
260 |a Chillán, Chile.   |c 2009. 
300 |a 77 Hojas.   |b Figuras, Tablas y Gráficos.  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011. 
504 |a Bibliografía: h. 44-46. 
504 |a Anexos: h. 47-77. 
505 |a Resumen: Esta investigación está basada en la aplicación de un programa sobre algunos patrones motrices en niños con necesidades educativas especiales en centros de educación formal, con el fin de poder analizar los beneficios que ellos logran, adquiridos por movimientos que se fortalecerá en el área de Educación Física, estos beneficios son: Tonicidad, a través de trabajo muscular a base de actividades lúdicas; equilibrio, transportando distintos objetos (conos, balones, bastones, globos); coordinación general a base de circuitos y actividades lúdicas. La metodología utilizada, una investigación de caso descriptiva, capturando la información del trabajo realizado a través de variados test y ejercicios motrices a un grupo de alumnos, los cuales pertenecen al Centro de Inclusión Social UNPADE Chillán. Con esto se pretendió observar y analizar de manera concreta cuales son los reales avances que puede generar este tipo de actividad física en su vida cotidiana, y en qué forma son beneficiados, de manera que estos aportes puedan perdurar en su vida. Por la población estudiada, se determinó que a través del trabajo motriz sistemático es posible constatar mejoras a nivel motor en alumnos con necesidades especiales. 
650 4 |a ACTIVIDAD FÍSICA.  |x NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. 
650 4 |a TRABAJO MOTOR  |x HIDROCEFALIA 
650 4 |a SINDROME DE DOWN 
700 1 |a Aravena Cárdenas, David Isaac 
700 1 |a Bastías Solís, Francisco José  
700 1 |a Casanga Delgado, Jeimy Yesenia 
700 1 |a Quezada Aguilar, Diego Andrés  
700 1 |a Vera Concha, Fabián Andrés  
700 1 |a Cisternas Muñoz, Rodrigo  |e Profesor Guía. 
710 1 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/b2fafa32-9b79-42a3-8379-98946d2f4326  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 alg. Actualización (lva) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___PED__ED__FISC__LIC__ED__  |7 0  |9 1146310  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2015-05-15  |i 171  |l 1  |m 1  |o Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / T 758 2011 UNACH CD  |p 84193  |r 2018-04-16 00:00:00  |s 2018-04-09  |w 2015-05-15  |y LTS 
999 |c 2189596  |d 2189596