CREENCIAS SOBRE EVALUACIÓN QUE POSEEN LOS PROFESORES DE MATEMATICA DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACION GENERAL BASICA DE LAS REGIONES DEL BIOBÍO Y LA ARAUCANÍA.

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلف مشترك: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
مؤلفون آخرون: Enríquez Zavala, Robinson, Lazo Adasme, Bárbara, Pinto Venturelli, Giselle Andrea, Valenzuela Rojas, Erika Antonia, Sandoval Ormeño, Enoc (Profesor Guía.)
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:الإسبانية
منشور في: Chillán, Chile. 2011.
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
جدول المحتويات:
  • Resumen: En la actualidad mucho se sabe de evaluación, de cómo debe ser, cual es el propósito de esta, el modelo ideal, entre otros, pero es muy limitado el conocimiento que se tiene sobre las creencias que los docentes poseen sobre la evaluación, este caso especifico, sobre evaluación en Matemática. Sobre esta base se desarrolló esta investigación que construyó un cuerpo teórico que permitió comprender las acciones evidentes de uno de los actores principales, los docentes, que interactúan en el proceso educativo. Esto se hizo a partir de la recopilación de información de experiencias anteriores, investigaciones sobre el tema en cuestión, etc. La información para la investigación fue obtenida a través de encuestas realizadas a docentes de segundo ciclo de Enseñanza General Básica de diferentes establecimientos educacionales de la región del Biobío y de la región de la Araucanía, en donde ellos entregaron información, que se utilizó para determinar las creencias que estos tienen a la hora de evaluar y de cómo estas varían de a cuerdo a la ubicación geográfica, años de servicio, perfeccionamiento que cada uno posee, genero, etc. Como así también permitió realizar comparaciones entre las diferentes variables intervinientes del estudio. Con los resultados obtenidos y las verdades que se develaron a partir del estudio, se pretende aportar información para quienes conducen los procesos donde se forman los docentes que laboran o laborarán en las primeras dos etapas de la Educación Básica, aportando para que puedan convertirse en factores capaces de contribuir con el éxito escolar de sus estudiantes.