Prevalencia de automedicación en estudianes de pregrado en la Universidad Adventista de Chile.
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | , , , |
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Chillán, Chile.
2014.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Resumen: La automedicación es una práctica muy común en la sociedad moderna y se relaciona directamente con el autocuidado muchos de los que la practican, lo hacen con el fin de recuperar su salud, sin embargo la falta de conocimientos respecto a los medicamentos junto a su uso irresponsable, pueden conducir a la pérdida de este bien tan preciado. El presente estudio aborda la prevalencia de automedicación en los estudiantes de pregrado de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), a través de una investigación con enfoque cuantitativo y descriptivo, cuyo instrumento de dieciséis preguntas fue aplicado a una muestra de 213 estudiantes, obtenida por muestreo aleatorio simple. La investigación concluye que la prevalencia de automedicación en los estudiantes de pregrado es de un 89,67%, siendo en su mayoría pertenecientes al género masculino (92,4%), con una edad promedio de 21 años, quienes consumen generalmente paracetamol (53,93%), siendo el principal síntoma el dolor (51,83%), y en su mayoría estos fármacos son recomendados por terceras personas (78,53%). Además cabe destacar que la automedicación de estos, no es autoinformada, lo que refleja una automedicación irresponsable.