La consistencia entre la identidad real y la identidad digital en alumnos de primer y cuarto año de enseñanza media del Colegio Adventista de Chile.

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Bernal Vilche, Romina Andrea
Coauteur: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
Andere auteurs: Cartes Vera, Víctor Hernán (Coautor.), Figueroa Reyes, Paola Magdalena (Coautor.), Cerda Jiménez, Mireya Cristina (Profesora guía.)
Formaat: Thesis Boek
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: Chillán. 2014.
Onderwerpen:
Online toegang:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240627115901.0
007 ta
008 150826s2014 cl |||| ||||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 4 |a Sem. Lic Psic.   |b B 517  |c 2014 
100 1 |a Bernal Vilche, Romina Andrea 
245 1 0 |a La consistencia entre la identidad real y la identidad digital en alumnos de primer y cuarto año de enseñanza media del Colegio Adventista de Chile.  |b    |c Cartes Vera, Víctor Hernán; Figueroa Reyes, Paola Magdalena; Profesora guía: Mireya Cristina Cerda Jiménez.  |h Seminario. 
260 |a Chillán.  |c 2014. 
300 |a 44 h.  |b tablas.  |e 1 CD-ROM. 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Psicólogo y grado de Licenciado en Psicología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014. 
504 |a Bibliografía: 41-44 h. 
504 |a Anexos: 28-40 h. 
505 |a Resumen: En la era moderna hemos sido testigos de constantes transformaciones en la sociedad, dentro de las cuales encontramos la tecnología que ha permitido nuevas formas de interacción entre los individuos, como por ejemplo, el espacio virtual por medio de internet, influyendo en diferentes procesos psicosociales, tales como la identidad, la cual se gestiona a través del contacto con un otro. Es por ello que actualmente los individuos no solo tienen la posibilidad de comunicarse e interactuar cara a cara, y gestionar de esta manera su identidad, sino que lo pueden lograr por medio de la interacción a través del internet, donde dan a conocer diversos aspectos o características propias de sí mismos, generando por consiguiente una identidad digital. Diversos autores expresan que la identidad digital es consistente con la identidad real que se da en la interacción cara a cara, sin embargo, existen otras posturas señalando que los individuos a través del internet pueden cambiar aspectos de sí mismos, generando una inconsistencia entre la identidad real e identidad digital. En base a lo presentado, el objetivo de esta investigación es describir la consistencia entre la identidad real y la identidad digital en 113 adolescentes, pertenecientes a primero y cuarto año de enseñanza media del Colegio Adventista de Chile. Para esto, se utilizó la Escala de Compromiso de la Identidad en el Chat (ECICH) de Zegers, et al., (2006) adaptada y aplicada a la muestra correspondiente. Se encontró que el 89,4% de los adolescentes no comprometen su identidad en las redes sociales, vale decir, presentan una identidad digital consistente con la identidad real, siendo por ende, el espacio virtual un medio que permite a los adolescentes gestionar su identidad 
650 4 |a IDENTIDAD REAL.  |z Zona Ñuble. 
650 4 |a IDENTIDAD DIGITAL.  |z Zona Ñuble. 
650 4 |a REDES SOCIALES.  |z Zona Ñuble. 
650 4 |a ALUMNOS ENSEÑANZA MEDIA - COLEGIO ADVENTISTA DE CHILLÁN.  |z Zona Ñuble. 
700 1 |a Cartes Vera, Víctor Hernán  |e Coautor. 
700 1 |a Figueroa Reyes, Paola Magdalena  |e Coautor. 
700 1 |a Cerda Jiménez, Mireya Cristina  |e Profesora guía. 
710 1 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ciencias de la Salud. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/bd2e0f18-7000-49a1-a03f-5972372cee76  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 alg. 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__PSIC__B_517_2014000  |7 0  |9 1147498  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2015-08-26  |i 225.  |l 0  |o Sem. Lic. Psic. / B 517 2014 UNACH CD.  |p 85373  |r 2015-08-26 00:00:00  |w 2015-08-26  |y LTS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__PSIC__B_517_2014000  |7 0  |9 1149202  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2015-11-09  |i 323.  |l 5  |o Sem. Lic. Psic. / B 517 2014 c.2 UNACH CD.  |p 87066  |r 2017-04-17 00:00:00  |s 2017-04-17  |t 2  |w 2015-11-09  |y LTS 
999 |c 2192203  |d 2192203