Relación entre suicidalidad, impulsividad y autoeficacia en adolescentes del Colegio Adventista de Chile.

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Cofré Concha, Helen Abigail
Searvvušdahkki: Universidad Adventista de Chile Facultad de Ciencias de la Salud
Eará dahkkit: Hidalgo Sepúlveda, Rodolfo Andrés (Coautor.), Espinosa Valenzuela, Muriel Andrea (Coautor.), Mora Riquelme, Carolina Andrea (Profesora guía.)
Materiálatiipa: Oahppočájánas Girji
Giella:espánnjágiella
Almmustuhtton: Chillán. 2014.
Fáttát:
Liŋkkat:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240627120123.0
007 ta
008 150826s2014 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 4 |a Sem. Lic. Psic.  |b C 675  |c 2014 
100 1 |a Cofré Concha, Helen Abigail 
245 1 0 |a Relación entre suicidalidad, impulsividad y autoeficacia en adolescentes del Colegio Adventista de Chile.  |b    |c Hidalgo Sepúlveda, Rodolfo Andrés; Espinosa Valenzuela, Muriel Andrea; Profesora guía: Carolina Andrea Mora Riquelme.  |h Seminario. 
260 |a Chillán.  |c 2014. 
300 |a 53 h.  |b tablas.  |e 1 CD-ROM. 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Psicólogo y grado de Licenciado en Psicología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014. 
504 |a Bibliografía: h. 49-53. 
504 |a Anexos: h. 44-48. 
505 |a Resumen: El suicidio es un fenómeno que en los últimos años ha aumentado considerablemente en la población mundial, según datos entregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio está presente dentro de las 20 causas de muerte más importante a nivel mundial, por lo que es considerada una de las problemáticas fundamentales y de gran interés para la Salud Pública. En la población adolescente las tasas han aumentado de forma consecutiva cada año, aumentando desde el 5,7% al 7,0 % entre el año 2005 y 2010, considerándose la población con mayor riesgo (OMS, 2012). Es por esto, que se estima relevante conocer la relación entre la variable suicidalidad, y diversas aristas que podrían influir o ser factores relevantes asociadas a este fenómeno. Para este fin, hemos considerado describir la relación entre suicidalidad, impulsividad y autoeficacia en adolescentes del colegio adventista de Chile (CACh). La muestra estuvo constituida por 225 adolescentes del Colegio Adventista de Chile (CACh) comprendido desde 7° de enseñanza básica a 4° de enseñanza media de la cuidad de Chillán, Chile. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Suicidalidad de Okasha (Salvo, Castro & Melipillán, 2008), la Escala de Impulsividad de Barrat (Salvo & Castro, 2013), y finalmente la Escala de Autoeficacia Generalizada (Cid, Orellana & Barriga, 2010). No se encontró una relación significativa entre las variables suicidalidad, impulsividad y autoeficacia. Sin embargo, se descubrió que los adolescentes con mayor autoeficacia poseen menor riesgo de suicidalidad, y las adolescentes mujeres presentan mayor ideación suicida que los hombres, además de no encontrarse relación significativa entre suicidalidad e impulsividad. 
650 4 |a SUICIDIOS.  |z Zona Ñuble. 
650 4 |a IMPULSIVIDAD.  |z Zona Ñuble. 
650 4 |a AUTOEFICACIA.  |z Zona Ñuble. 
650 4 |a ADOLESCENCIA - COLEGIO ADVENTISTA DE CHILE.  |z Zona Ñuble. 
700 1 |a Hidalgo Sepúlveda, Rodolfo Andrés  |e Coautor. 
700 1 |a Espinosa Valenzuela, Muriel Andrea  |e Coautor. 
700 1 |a Mora Riquelme, Carolina Andrea  |e Profesora guía. 
710 1 |a Universidad Adventista de Chile  |b Facultad de Ciencias de la Salud. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/742f9ebd-1e8e-4313-8ac0-fe7d397f4184  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch. 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 alg. 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__PSIC__C_675_2014000  |7 0  |9 1147506  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2015-08-26  |i 226.  |l 0  |o Sem. Lic. Psic. / C 675 2014 UNACH CD.  |p 85381  |r 2015-08-26 00:00:00  |w 2015-08-26  |y LTS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__PSIC__C_675_2014000  |7 0  |9 1149197  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2015-11-09  |i 321.  |l 1  |o Sem. Lic. Psic. / C 675 2014 c.2 UNACH CD.  |p 87061  |r 2016-04-07 00:00:00  |s 2016-04-04  |t 2  |w 2015-11-09  |y LTS 
999 |c 2192208  |d 2192208