Análisis de los contenidos conceptuales y procedimentales de las asignaturas de especialidad de la Carrera de Pedagogía en Educación General Básica ofrecida por la Unach, en relación a su cumplimiento con los estándares de orientación en los subsectores de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales ofrecidos por el Ministerio de Educación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cifuentes Castro, Dannit
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Other Authors: Fraticelli, Sabrina (Coautora.), González Valdés, Joccelyn (Coautora.), Acevedo Quijano, Jonás (Profesor guía.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán. 2013.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen: Nuestra investigación tiene por finalidad analizar los contenidos conceptuales y procedimentales de las asignaturas de especialidad de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica ofrecida por la Universidad Adventista de Chile, en relación a su cumplimiento con los Estándares de Orientación en los subsectores de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales ofrecidas por el Ministerio de Educación para egresados en EGB en Chile. La investigación cumple con un paradigma cualitativo, dado que se utiliza la recolección de datos; en este caso, los programas de asignaturas de especialidad de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica sin medición numérica, con el fin de analizar si los programas están cumpliendo o no con lo sugerido por los estándares orientadores para egresados en EGB. Para este estudio se elaboró una tabla comparativa entre los programas de estudio de la carrera de Pedagogía en EGB de la UNACH y los Estándares Orientadores ofrecidos por el MINEDUC para egresados en Educación General Básica, bajo indicadores: cumple, no cumple, propósito difuso y no existe registro. Así mismo, se representaron los resultados con gráficos y su interpretación del análisis de la investigación, generando las respuestas a los objetivos planteados por la investigación. Finalmente se presentan conclusiones y sugerencias para futuros estudios sobre la temática estudiada.