Software integrado de captura de fotografías de identificación.
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Autor Corporativo: | |
| Outros Autores: | |
| Formato: | Thesis Livro |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
Chillán.
2014.
|
| Assuntos: | |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000005a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChBUA | ||
| 005 | 20170817093836.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 160129s2014 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChBUA |c CL-ChBUA | ||
| 090 | 4 | |a T/G Ing. Inf. |b L 791 |c 2014. | |
| 100 | 1 | |a Llanos Lancellotti, Marlon | |
| 245 | 1 | 1 | |a Software integrado de captura de fotografías de identificación. |b |c Profesora guía: Denisse Quintana Belmar. |h Tesis. |
| 260 | |a Chillán. |c 2014. | ||
| 300 | |a 93 h. |b il., gráficos, tablas. |e 1 CD-ROM. | ||
| 500 | |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. | ||
| 502 | |a Tesis para optar al título de Ingeniero en Informática. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014. | ||
| 504 | |a Bibliografía: h. 92-93. | ||
| 504 | |a Anexos: h. 89-91. | ||
| 505 | |a Resumen: El presente proyecto nal de carrera tiene como objetivo el desarrollo de un sistema multiusuario de captura y de administración de imágenes de identicación para la Universidad Adventista de Chile. El sistema a elaborar, pretende mejorar el actual proceso de fotografía de la matrícula de la institución, incorporando una nueva modalidad de captura rápida y en linea mediante cámaras web de alta denición. Con esto también, se desea automatizar el proceso de replicado de imágenes en la intranet de la universidad, junto a su almacenamiento, organización y administración, y así optimizar las instancias en las cuales la fotografía de identicación sea un insumo importante, tales como la creación de credenciales universitarias, anuarios o softwares académicos, entre otros. Con esto también, se desea crear un nuevo tipo de software de captura de imágenes, que sea concurrente y basado en servicios web, el cual pueda ser congurado y adaptado fácilmente a cualquier tipo de infraestructura de una institución, y que sea utilizable tanto por intranet como por internet, utilizando estándares y paradigmas de diseño altamente escalables. Para esto, se describe a continuación las diferentes etapas del desarrollo del software, comenzando desde la especicación de requerimientos, pasando por el diseño, la construcción y analizando en la puesta en marcha. | ||
| 650 | 4 | |a SOFTWARE INTEGRADO DE CAPTURA DE FOTOGRAFÍAS. |z Zona Ñuble. | |
| 650 | 4 | |a IDENTIFICACIÓN. |z Zona Ñuble. | |
| 700 | 1 | |a Quintana Belmar, Denisse. |e Profesora guía: Denisse Quintana Belmar. | |
| 710 | 1 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ingeniería y Negocios. | |
| 942 | |2 ddc |c LTS | ||
| 945 | |0 alg. | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 TG_ING__INF__L_791_20140000000 |7 0 |9 1150152 |a UNACH |b UNACH |c Hemeroteca |d 2016-01-29 |i 373. |l 0 |o T/G Ing. Inf. / L 791 2014 UNACH CD. |p 87997 |r 2016-01-29 00:00:00 |t 1 |w 2016-01-29 |y LTS | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 TG_ING__INF__L_791_20140000000 |7 0 |9 1150153 |a UNACH |b UNACH |c Hemeroteca |d 2016-01-29 |i 374. |l 0 |o T/G Ing. Inf. / L 791 2014 UNACH CD. |p 87998 |r 2016-01-29 00:00:00 |t 2 |w 2016-01-29 |y LTS | ||
| 999 | |c 2194054 |d 2194054 | ||