Análisis de Yema Frutal en Arándanos (Vaccinium corymbosum L.) variedad Brigitta

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ponce Ross, Fredy Alberto
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Quintana Loyola, Rodrigo (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2014.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen: En Chile el cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum) ha adquirido gran importancia en el último tiempo, siendo beneficiado por el consumo continuo de sus principales consumidores durante su contraestación productiva, abriendo una nueva ventana para la exportación chilena. La aparición de nuevos competidores, en este lado del hemisferio, provoca seria incertidumbre sobre el éxito de este rubro, por lo cual una de las principales medidas es estimar el rendimiento y la calidad de la fruta. Bajo este concepto, la presente investigación busca obtener ventajas sobre la posible producción de un huerto de arándanos de la variedad Brigitta a través del análisis de yemas. El correcto manejo de la poda puede regular el vigor de una planta, es por esta razón se trabajó con plantas de vigor alto y bajo, para poder establecer qué tipo de vigor posee un mayor grado de fertilidad en sus yemas. Las variables de mayor correlación, tanto el número de óvulos y el peso de yema floral, fueron comparadas según tipo de vigor, presentando diferencias significativas. Finalmente se aprobó la hipótesis 1 y se rechazó la hipótesis 0. El vigor bajo resultó ser más productivo, tanto en yemas simples como dobles, en cada una de estas tuvo un mayor número de óvulos que se tradujeron a un mayor porcentaje de fertilidad. El conteo de óvulos resultó ser una medida para predecir una posible producción, y la mantención de plantas de vigor bajo a través de una buena poda se presentó como una ventaja potencial, certificando que el excesivo crecimiento vegetativo solo conlleva a desequilibrios en la planta.