LA EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEPORTIVOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA. LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PARTICIPANTES: EL PROFESORADO Y EL ALUMNADO.

I tiakina i:
Ngā taipitopito rārangi puna kōrero
Kaituhi matua: Sobarzo Godoy, Branko Andrés
Kaituhi rangatōpū: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Ētahi atu kaituhi: Gálvez Contreras, Eimmy (Profesora Guía.)
Hōputu: Thesis Pukapuka
Reo:Pāniora
I whakaputaina: Chillán, Chile. 2014.
Ngā marau:
Urunga tuihono:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.
Tags: Tāpirihia he Tūtohu
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240704113436.0
007 ta
008 160217s2014 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 4 |a Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed.  |b So 677  |c 2014. 
100 1 |a Sobarzo Godoy, Branko Andrés  
245 1 0 |a LA EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEPORTIVOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA. LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PARTICIPANTES: EL PROFESORADO Y EL ALUMNADO.   |b    |c Branko Sobarzo Godoy; Profesor Guía: Eimmy Gálvez Contreras.   |h  SEMINARO.  
260 |a Chillán, Chile.   |c 2014. 
300 |a 53 Hojas.   |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013. 
504 |a Bibliografía: h. 38-39. 
504 |a Anexos: h. 40-53. 
505 |a Resumen: La presente investigación tiene por objetivo principal conocer y comprender el desarrollo de los procesos evaluativos de los contenidos deportivos del Vóleibol, en la formación del profesorado de Educación Física en el contexto de educación superior de la Comuna de Chillan – Chile, desde la perspectiva de los actores principales del proceso evaluativo, es decir, desde la comprensión que tiene el profesorado y el alumnado de este fenómeno en particular Para concretar los objetivos propuestos se realizó un análisis documental del programa de la asignatura de voleibol y del perfil de egreso de la carrera de dicho contexto, así también se aplicó una entrevista semi estructura al docente que dictaba la asignatura y un grupo focal a los alumnos y alumnas del curso A partir de un análisis de contenido de las distintas fuentes, se logró conocer y comprender como el profesorado y el alumnado conciben las practicas evaluativas en la asignatura, a su vez esto permitió generar una serie de sugerencias para mejorar el proceso evaluativo, teniendo de respaldo el sustento teórico y los distintos paradigmas evaluativos que se conocen en el contexto educativo. 
650 4 |a FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 
650 4 |a EDUCACIÓN FÍSICA. 
650 4 |a VOLEIBOL. 
650 4 |a EVALUACION  
700 1 |a Gálvez Contreras, Eimmy  |e Profesora Guía. 
710 1 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.   |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/7b41c7dc-4fea-42ac-8444-c49f99ffe7fa 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 alg. Actualización (lva) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___PED__ED__FISC__LIC__ED__  |7 0  |9 1150160  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2016-02-17  |i 380.  |l 0  |o Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / So 677 2014 UNACH CD.  |p 88005  |r 2016-02-17 00:00:00  |w 2016-02-17  |y LTS 
999 |c 2194060  |d 2194060