PERCEPCIONES DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD ADQUIRIDA PERTENECIENTES A LA CIUDAD DE CHILLÁN.

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Yhteisötekijä: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Muut tekijät: Acuña Garcés, Katherine del Tránsito, Fuentealba Núñez, Geraldine Aracely, Rodríguez Henríquez, Nicolle Soledad, Salgado Birr, Marcia Loreto, Belmar Zúñiga, Dan (Profesor Guía.)
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Kieli:espanja
Julkaistu: Chillán. 2014.
Aiheet:
Linkit:Visualizar y Descargar en Repositorio Biblioteca UnACh.
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240722123409.0
007 ta
008 160311s2012 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 4 |a Sem. Trab. Soc.  |b P 428  |c 2014. 
245 1 0 |a PERCEPCIONES DE LOS PROCESOS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD ADQUIRIDA PERTENECIENTES A LA CIUDAD DE CHILLÁN.   |b    |c Katherine del Tránsito Acuña Garcés, Geraldine Aracely Fuentealba Núñez, Nicolle Soledad Rodríguez Henríquez, Marcia Loreto Salgado Birr; Profesor Guía: Dan Belmar Zúñiga.   |h  SEMINARIO.  
260 |a Chillán.  |c 2014. 
300 |a 62 h.  |b tablas.  |e 1 CD-ROM. 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Trabajadora Social y grado de Licenciado en Trabajo Social. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014. 
504 |a Bibliografía: h. 59-62. 
505 |a Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo conocer las percepciones de las personas con discapacidad adquirida de la ciudad de Chillán en relación a sus procesos de inclusión social, considerando los significados que le atribuyen de acuerdo a las diferentes dimensiones de su vida (familiar, social, laboral y educacional) y el rol de las políticas públicas en los procesos de inclusión social. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un paradigma de carácter cualitativo, realizando una interpretación de los fenómenos a partir de la propia realidad de las personas implicadas. El estudio es de tipo exploratorio descriptivo, ya que su propósito está enfocado en detallar una situación específica y de qué modo esta se manifiesta. El perfil de los entrevistados respondió, principalmente, a que fuesen personas entre 18 a 55 años de edad que padeciesen discapacidad adquirida, provocada por una enfermedad crónica o un accidente, y a que residiesen en la ciudad de Chillán al menos durante los años 2013-2014. Para la recogida de datos se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad. Los resultados indicaron cómo los entrevistados atribuyen significados a los procesos de inclusión social en las diferentes dimensiones de su vida, de acuerdo a sus vivencias personales, evidenciando a través del análisis de las entrevistas, carencia a nivel comunal en materias de programas de apoyo, déficit en transporte, infraestructura y accesibilidad tanto en los espacios públicos como también en el ámbito laboral, enfatizando principalmente la escasez de sensibilidad y cultura inclusiva en la ciudad de Chillán. 
650 4 |a INCLUSIÓN SOCIAL.  |z Zona Ñuble. 
650 4 |a DISCAPACIDAD ADQUIRIDA.  |z Zona Ñuble. 
700 1 |a Acuña Garcés, Katherine del Tránsito 
700 1 |a Fuentealba Núñez, Geraldine Aracely 
700 1 |a Rodríguez Henríquez, Nicolle Soledad 
700 1 |a Salgado Birr, Marcia Loreto 
700 1 |a Belmar Zúñiga, Dan  |e Profesor Guía. 
710 1 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/a73f47f1-7d58-4e37-afe8-1bd50fc9afda  |z Visualizar y Descargar en Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 alg. 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___TRAB__SOC__P_428_2014000  |7 0  |9 1150280  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2016-03-11  |i 397.  |l 3  |o Sem. Trab. Soc. / P 428 2014 UNACH CD.  |p 88125  |r 2022-07-05 00:00:00  |s 2022-06-28  |w 2016-03-11  |y LTS 
999 |c 2197654  |d 2197654