Recomendaciones de los Padres Jerónimos a los Reyes de España según sus cartas en relación al trato de los Indios en la Isla Española entre los años 1516 - 1520.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Delgado Molina, Yelen Cecilia
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Other Authors: Garcés Conzález, Francys Evelyn, López Villalobos, Segundo J. (Profesor Guía:)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán 2007.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen: La presente investigación es de tipo histórica y está basada en las cartas emitidas por los Padres Jerónimos al Cardenal Regente Franacisco Jiménez Cisneros y al Rey Carlos I de España entre los años 1516 a 1520, hecho ocurrido en la isla Española y en las Antillas. Cuando llegaron los Jerónimos a la ciudad de Santo Domingo el 20 de Diciembre de 1516 en calidad de Gobernadores, venían con la misión de dar soluciones a la disminución de la oblación aborigen y a reestructurar las instituciones españolas residentes en las Indias, organizar la población india en poblados bajo las autoridades, ya sean un cacique, un clérigo y un español para que aprendieran las buenas costumbres y las doctrinas del cristianismo; y también para reemplazar la mano de obra aborígen en las minas, haciendas, etc, se trajeron negros bozales desde España, ya que estos tenían mayor resistencia física que los naturales lo que otorgaba un mayor rendimiento en el trabajo que coincidía con el cambio del sistema del mercantilismo a la plantación de la caña de azúcar. A través del tiempo, los Jerónimos cometieron un grave error al caer en complicidad con los encomenderos, favoreciéndolos ampliamente en todas sus decisiones y leyes concernientes al trato y tenencia que debían recibir los naturales.