Vínculo parental y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de 1º a 4º Año Medio del Estableciiento Martín Ruíz de Gamboa de Chillán, 2015.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Outros Autores: Cáceres Provoste, Karen Catherin Constanza, Durán Gómez, Estefani Alejandra, Escobar Pérez, Tania Belén, Otárola González, Felipe Gamarier Esteban, Villarreal Villa, Mónica Andrea (Profesora guía.)
Formato: Thesis Livro
Idioma:espanhol
Publicado em: Chillán. 2015.
Assuntos:
Acesso em linha:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChBUA
005 20240627112136.0
007 ta
008 160513s2015 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChBUA  |c CL-ChBUA 
090 4 |a Sem. Lic. Psic.  |b V 778  |c 2015. 
245 1 0 |a Vínculo parental y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de 1º a 4º Año Medio del Estableciiento Martín Ruíz de Gamboa de Chillán, 2015.  |b    |c Durán Gómez, Estefany Alejandra; Escobar Pérez, Tania Belén; Otárola González, Felipe Gamariel Esteban; Profesora guía: Mónica Andrea Villarreal Villa.  |h Seminario. 
260 |a Chillán.  |c 2015. 
300 |a 63 h.  |b il., tablas, gráficos.  |e 1 CD-ROM. 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Psicólogo y grado de Licenciado en Psicología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015. 
504 |a Bibliografía: h. 60-63. 
504 |a Anexos: h. 43-59. 
505 |a Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo investigar la relación existente entre vínculos parentales y las conductas sexuales de riesgo en estudiantes de 1° a 4° pertenecientes al Liceo Martín Ruíz de Gamboa, la hipótesis de estudio postula que la conducta sexual de riesgo en adolescente está asociada a un vínculo parental. Metodología: Tiene un carácter de tipo descriptiva, ya que busca describir la asociación existente entre las variables vínculo parental y conducta sexual de riesgo, empleando un diseño transversal, mediante una muestra de 101 estudiantes del establecimiento. Para la recolección de datos se utilizó la escala de conductas de riesgo en adolescentes (ECRA), la cual fue abreviada para evaluar las conductas sexuales de riesgo en adolescentes. Además fue utilizado el cuestionario Parental Bonding Instrument (PBI), el cual evaluó las relaciones con los padres durante la infancia. Ambos instrumentos fueron contestados de forma autoadministrada, por los estudiantes del establecimiento. El programa escogido para el procedimiento de datos de la investigación fue el SPSS Statistics 19. Resultados: Los resultados obtenidos indican que 67 (66,3%) educandos reportaron haber iniciado su actividad sexual, siendo 15 años el promedio de edad de inicio de esta. En cuanto al vínculo parental percibido por los adolescentes hacia ambos padres, no existe evidencia estadísticamente significativa, en relación a las conductas sexuales de riesgo Conclusiones: Los adolescentes que reportaron tener conductas sexuales de riesgo, podrían estar formando vínculos dentro del promedio estadístico lo cual indicaría que no se obtuvo una marcada tendencia en los resultados de vínculos parentales. Por otro lado, cabe la posibilidad de haber recibido datos equívocos por los adolescentes, los que podrían alterar la información verídica de los resultados. 
650 |a FAMILIA.  |z Zona Ñuble. 
650 |a VÍNCULO PARENTAL.  |z Zona Ñuble. 
650 |a ADOLESCENCIA.  |z Zona Ñuble. 
650 |a CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO.  |z Zona Ñuble. 
700 1 |a Cáceres Provoste, Karen Catherin Constanza 
700 1 |a Durán Gómez, Estefani Alejandra. 
700 1 |a Escobar Pérez, Tania Belén 
700 1 |a Otárola González, Felipe Gamarier Esteban 
700 1 |a Villarreal Villa, Mónica Andrea.  |e Profesora guía. 
710 1 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/3597220a-22ec-4f60-827e-9a2f3dad357d  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch. 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 alg. 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__PSIC__V_778_2015000  |7 0  |9 1152091  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2016-05-13  |i 473.  |l 0  |o Sem. Lic. Psic. / V 778 2015 UNACH CD.  |p 89926  |r 2016-05-13 00:00:00  |t 1  |w 2016-05-13  |y LTS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__PSIC__V_778_2015000  |7 0  |9 1152092  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2016-05-13  |i 474  |l 0  |o Sem. Lic. Psic. / V 778 2015 c.2 UNACH CD.  |p 89927  |r 2016-05-13 00:00:00  |t 2  |w 2016-05-13  |y LTS 
999 |c 2199180  |d 2199180