Mujer y mundo laboral prioridades de las mujeres para insertarse al mercado del Trabajo.

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Korporacja: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Kolejni autorzy: Correa Montecinos, Priscila del Pilar, Jofré Ponce, Pamela Alejandra, Matus Castillo, Carolina Lissette, Villalobos Sánchez, Irene Constanza, Venegas Hernández, Massiel Carolina (Profesora guía.)
Format: Praca dyplomowa Książka
Język:hiszpański
Wydane: Chillán. 2015.
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:Visualizar y Descargar desde Repositorio UnACh
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240722170701.0
007 ta
008 170608s2015 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 4 |a Sem. Trab. Soc.  |b M 953  |c 2015. 
245 1 0 |a Mujer y mundo laboral prioridades de las mujeres para insertarse al mercado del Trabajo.  |b    |c Priscila del Pilar Correa Montecinos, Pamela Alejandra Jofré Ponce, Carolina Lissette Matus Castillo, Irene Constanza Villalobos Sánchez; Profesora guía: Massiel C. Venegas H.  |h Seminario 
260 |a Chillán.  |c 2015. 
300 |a 141 hojas  |b tablas.  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Trabajador Social y Grado de Licenciado en Trabajo Social. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015. 
504 |a Bibliografía: h. 139-141. 
504 |a Anexos: h. 56-138. 
505 |a Resumen: El presente estudio busca conocer las prioridades psicosociales de las mujeres para incorporarse al mercado laboral, esto se centraría en la línea de investigación que tiene como objetivo abocarse en las experiencias de mujeres que se desempeñan de forma estable en un trabajo remunerado. Este estudio se realizó desde una perspectiva cualitativa descriptiva, la técnica de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada y el grupo focal que busca conocer las experiencias de vida de las participantes, la muestra estuvo compuesta por ocho mujeres residentes de la ciudad de Chillán todas profesionales y con más de tres años de convivencia con sus parejas o esposos. Para el análisis de datos se utilizó en modelo de análisis de discurso propuesto por Foucault (1999). Dentro de los principales resultados destacan que la participación laboral femenina ha ido en aumento, que aunque sus roles han aumentado y con esto sus exigencias han sido capaces de compatibilizar su trabajo familiar y laboral. 
650 4 |a MUJER.  |z Ñuble. 
650 4 |a DESEMPEÑO LABORAL.  |x GÉNERO. 
650 4 |a DINÁMICA FAMILIAR.  |x PSICOSOCIAL 
700 1 |a Correa Montecinos, Priscila del Pilar  
700 1 |a Jofré Ponce, Pamela Alejandra 
700 1 |a Matus Castillo, Carolina Lissette 
700 1 |a Villalobos Sánchez, Irene Constanza 
700 1 |a Venegas Hernández, Massiel Carolina  |e Profesora guía. 
710 1 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/e1ff2eb1-02ed-4253-94cd-1cdca99bd788  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio UnACh 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 alg. (lva Actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___TRAB__SOC__M_953_201500000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1156978  |a UNACH  |b UNACH  |c Hemeroteca  |d 2017-06-08  |i 496.  |l 1  |o Sem. Trab. Soc. / M 953 2015 UNACH CD.  |p 94733  |r 2018-05-15 00:00:00  |s 2018-05-14  |w 2017-06-08  |y LTS 
999 |c 2279515  |d 2279515