CALIDAD DE SUEÑO SEGÚN CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO A CUARTO DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE EN EL AÑO 2015

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Larenas Larenas, Roxana Inés
מחבר תאגידי: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
מחברים אחרים: Silva Carvajal, Ruth Elisabeth, Venegas Andrades, Alibet Tamara, Montoya Cáceres, Pamela Aurora (Profesora Guía.)
פורמט: Thesis Book Chapter
שפה:ספרדית
יצא לאור: Chillán, Chile. 2015.
נושאים:
גישה מקוונת:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!

MARC

LEADER 00000naa a22000005a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240626121248.0
007 t|
008 170912S2015 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a Sem. Lic. Enf.  |b L 321  |c 2015. 
100 1 |a Larenas Larenas, Roxana Inés  
245 1 |a CALIDAD DE SUEÑO SEGÚN CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO A CUARTO DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE EN EL AÑO 2015  |b    |c Roxana Inés Larenas Larenas, Ruth Elisabeth Silva Carvajal; Alibet Tamara Venegas Andrades; Profesora Guía: Pamela Aurora Montoya Cáceres  |h SEMINARIO. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2015. 
300 |a 46 h.  |b tablas.  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Enfermería y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015. 
504 |a Bibliografía: h. 44-46 
504 |a Anexos: h. 33-43 
505 |a RESUMEN El sueño tiene diversos efectos sobre las personas, efectos que no se limitan sólo a lo orgánico, sino que también afectan el desarrollo y funcionamiento normal de un individuo en la sociedad en cuanto a rendimiento laboral o escolar, relaciones interpersonales, etc. Esto hace muy importante su investigación en los estudiantes Universitarios, sobre todo en las carreras relacionadas con la salud ya que éstas involucran el contacto del estudiante con la fragilidad de las personas y se requiere de la mayor atención y concentración a la hora de proporcionarles un servicio de calidad. Este estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal, conformado por un universo de 289 estudiantes de enfermería de la Universidad Adventista de Chile, de los cuales se extrajo una muestra de 190 de ellos. La recolección de los datos se realizó utilizando el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburg (ICSP) y una encuesta confeccionada para la ocasión, para conocer las características sociodemográficas de los estudiantes. Además se utilizaron aspectos éticos como cartas de autorización a las entidades correspondientes, prueba piloto y consentimiento informado a cada uno de los estudiantes que respondió el cuestionario. El estudio arrojó que el 77,4% de los estudiantes pertenecía al sexo femenino, la edad predomínate se encontró en el rango etario de 18-24 años. El 77,4% indicó que al menos con una actividad extracurricular nocturna se ve afectada su calidad de sueño, la preferencia de horario de estudio es en la noche con un 58,9% y el 71% de los estudiantes percibe que su rendimiento diurno empeora cuando duerme menos de ocho horas al día. El 35,3% de los estudiantes consume sustancias inhibidoras del sueño y el 14,2% consume sustancias inductoras del sueño. Con respecto a la calidad del sueño arrojó que el 67,4% de los estudiantes son malos dormidores. En conclusión se puede decir que la mayoría de los estudiantes de enfermería de primero a cuarto año de la Universidad adventista de Chile tiene mala calidad del sueño. 
650 4 |a UNIVERSIDAD.  |x ESTUDIANTES.  |x CARRERA DE ENFERMERIA.  |x SUEÑO. 
700 1 |a Silva Carvajal, Ruth Elisabeth  
700 1 |a Venegas Andrades, Alibet Tamara  
700 1 |a Montoya Cáceres, Pamela Aurora   |e Profesora Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ciencias de la Salud. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/541f26eb-ace0-4965-87ab-9adcc10daaeb  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__ENF__L_321_201500000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1157936  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2017-09-12  |i 507  |l 0  |o Sem. Lic. Enf. / L 321 2015 UNACH CD.  |p 95685  |r 2017-09-12 00:00:00  |t 1  |w 2017-09-12  |y LTS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___LIC__ENF__L_321_201500000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1157937  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2017-09-12  |i 508  |l 0  |o Sem. Lic. Enf. / L 321 2015 UNACH CD.  |p 95686  |r 2017-09-12 00:00:00  |t 2  |w 2017-09-12  |y LTS 
999 |c 2281027  |d 2281027