NIVEL DE AUTOCUIDADO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE, CHILLÁN, 2016

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Acuña Valdenegro, Catherine María Jesús
企业作者: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
其他作者: Barahona Durán, Camila Fernanda, Robles Inostroza, Mariana Ignacia, Jiménez Orellana, Marta Elena (Profesora Guía.)
格式: Thesis 图书
语言:西班牙语
出版: Chillán, Chile. 2016.
主题:
在线阅读:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
书本目录:
  • RESUMEN Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal y observacional, con el objetivo de relacionar el nivel de autocuidado con un cuestionario de preguntas cerradas determinando características sociodemográficas, conductas y hábitos, además la Escala de valoración de la capacidad de agencia de autocuidado de Esther Gallego y el Cuestionario de Autodiagnóstico sobre Riesgos en el Uso de Alcohol (AUDIT). Los resultados obtenidos se procesaron en una planilla Excel y luego en paquete estadístico STATA 12.0. La muestra comprendió 150 participantes, la cual fue obtenida por la técnica de conveniencia de tipo no probabilística, desde allí fueron 111 mujeres, 39 hombres, con un nivel de autocuidado medio de 53%. Con un promedio de 22 años. Los principales resultados fueron: el género masculino alcanzó un nivel de autocuidado alto con 49%. Predominó una población sin hijos con 70% de nivel de autocuidado medio. Según procedencia, la zona centro con 54% de nivel de autocuidado medio. La religión católica logró un nivel de autocuidado alto de 53%. Los alumnos que realizan más de una actividad lograron un 100% de nivel de autocuidado alto. El consumo de tabaco fue leve, con un nivel de autocuidado medio de 73%. El 61% del alumnado no consume alcohol, los cuales obtuvieron un nivel de autocuidado medio de 52%.