El CONCEPTO DEL SACERDOCIO DE TODOS LOS CREYENTES EN LA TEOLOGÍA ADVENTISTA: UNA PROPUESTA DE UN SUSTENTO BÍBLICO-TEOLÓGICO.
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | |
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Chillán, Chile.
2016.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Resumen: Cuando se habla de Sacerdocio en la Iglesia, lo primero que viene a la mente es la concepción impuesta por Dios en el A.T. con el pueblo de Israel, dónde un grupo selecto de hombres ejercería un ministerio especial en el Tabernáculo. 1Sacerdocio que permanecería vigente hasta el sacrificio expiatorio de Cristo; siendo este evento el cumplimento del pacto y que desde ahora en su persona se cumpliría una labor sacerdotal celestial para intercesión del pecador: una reconciliación del hombre con Dios. Este aspecto del sacerdocio está ampliamente investigado2 , y entendido en las iglesias, pero la Biblia menciona otro sacerdocio del cual todos son partícipes, que además está ligado necesariamente al sacerdocio antes mencionado donde todo creyente ejercería un ministerio individual, dando así cumplimiento a la “gran comisión”. Este Sacerdocio es el de todos los Creyentes; doctrina que fue destacada por Martín Lutero en siglo XVI, la cual implica que el cuerpo eclesial en su conjunto sería un pueblo especial, un reino de sacerdotes, pero que en lo individual además, todo creyente tendría una labor específica que cumplir: ministrara otros, colaborando así con el ministerio de Cristo en el Santuario Celestial