¿EL MESÍAS REGIO O EL SIERVO SUFRIENTE? LA PERSPECTIVA MESIÁNICA DE LOS JUDÍOS.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cortéz Ardila, Luis Leonardo
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Teología
Other Authors: Razmerita, Diana (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2017.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen En el capítulo uno, se expuso el trasfondo del problema, así como el planteamiento del problema, juntamente con el propósito del estudio, la importancia, la definición de términos, presuposiciones, delimitaciones y la organización de este estudio, para ejecutar la realización del presente estudio. Luego de la revisión de literatura disponible, se formuló la metodología para el desarrollo de este estudio. En el segundo capítulo, se extrajeron los contextos que permitieron ubicar al autor, su mensaje y su audiencia. También se establecieron los límites del pasaje objeto de la exégesis, para luego proceder a la comparación de algunas traducciones del texto de este pasaje, en el que se encontró una variante en el texto, variante que no produjo mayor contratiempo en la interpretación. Además se realizó un análisis morfológico del texto, el respectivo estudio de palabras relevantes, un estudio sintáctico del texto, se propuso una traducción personal, resultado de los estudios y análisis anteriores, luego se procedió a la interpretación teológica del texto, finalmente se presentó una conclusión preliminar. En el tercer capítulo, se presentaron algunas generalidades de los Salmos, el análisis de las características distintivas y exclusivas de la colección de los Salmos. En el sentido específico se realizó un análisis lingüístico, obteniendo el género literario, el estudio morfológico, juntamente con el estudio de palabras relevantes del Salmo 110. Al 133 llegar al análisis textual, se consideró el establecimiento breve del texto, la confirmación de la paternidad literaria del Salmo 110, y el respectivo análisis exegético del texto, y finalmente se obtuvo las conclusiones preliminares. En el cuarto capítulo, se realizó una teología del Mesías, en el que se determinó, la descripción que se da al Mesías en el registro veterotestamentario, en relación con sus funciones y características. Además se presentó la concepción mesiánica de Saulo antes de Damasco, la concepción mesiánica del periodo intertestamentario y de los escritos del Qumran.