PERFIL DERMATOGLÍFICO Y COMPONENTES PSICOMOTORES (EQUILIBRIO Y LATERALIDAD) EN NIÑOS DE TERCER AÑO BÁSICO DEL COLEGIO PARROQUIAL SAN JOSÉ DE LA CIUDAD DE CHILLÁN, 2015.
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | , , |
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Chillán, Chile.
2016
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Resumen La presente investigación da a conocer la asociación de la dermatoglifia con componentes psicomotores, como equilibrio estático, equilibrio dinámico y lateralidad, en 23 estudiantes de 3.o básico del Colegio Parroquial San José, de la ciudad de Chillán, Región del Bío-Bío, Chile. El concepto de dermatoglifia puede definirse como las líneas dermopapilares que se forman en los pulpejos de los dedos (Morales, 2014). Para llevar a cabo esta investigación y relacionar las variables se tomarán los pulpejos con el lector de huellas Crossmatch Verifier 312 LC y también se aplicará la Batería Psicomotora (BPM) de Vítor Da Fonseca (1996). Luego de esto, se analizarán para poder ver la relación entre estas variables y poder aportar a la comunidad estudiantil. Este estudio presenta un diseño descriptivo-correlacional, enmarcado en un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, bajo un diseño de cohorte transversal. Entre los principales resultados de esta investigación se encuentra que la mayor prevalencia de huella de la muestra de estudio es presilha (con 78,3 %) y, entre las principales conclusiones, se puede mencionar que no existieron asociaciones entre las variables analizadas