CREACIÓN DE REPERTORIO PARA TALLERES ORQUESTALES: SECUENCIADORES DE NOTACIÓN MUSICAL COMO RECURSO.

Saved in:
Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencia Sociales
Other Authors: Orrego Aguilera, Paloma Natalia, Sánchez Lazo, Wildo Andrés, Gutiérrez Gayoso, Miguel Helamán, Salamanca Pavez, Rubén Andir, Cáceres Larrondo, Hugo David (Profesor Guía)
Format: Thesis Book
Published: Chillán, Chile. 2017
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen: La creación de repertorio original dentro de un taller orquestal siempre supone una ventaja para el docente, pues esto le permite modificar y ajustar algunas variables a su antojo. Si bien la composición no era una tarea que cualquiera podía ejercer, actualmente existe una herramienta que lo hace posible, el secuenciador de notación musical. Con el cual no es necesario tener un conocimiento detallado acerca de armonía, tesituras y conocimiento práctico de los instrumentos. Solo basta con tomar un computador, abrir el software secuenciador y comenzar a crear.