PERCEPCIÓN DEL AUTOCUIDADO EN LAS ETAPAS DEL CAMBIO CONDUCTUAL ANTE EL DESARROLLO DEL EJERCICIO FÍSICO EN ESTUDIANTES DE TERCERO Y CUARTO AÑO DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE.

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר תאגידי: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
מחברים אחרים: Castillo Ravanal, Aylin Belén, Lagos Dellarosa, Marco Antonio, Pincheira Hernández, Nicole Andrea, Urra Otárola, María Catalina, Astudillo Yévenes, Manuel Alejandro (Profesor guía)
פורמט: Thesis ספר
שפה:ספרדית
יצא לאור: Chillán. 2017
נושאים:
גישה מקוונת:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תוכן הענינים:
  • RESUMEN: El marco teórico utilizado principalmente fue el propuesto por Dorothea Orem; la que se destaca en su Teoría del Autocuidado que como futuros profesionales de enfermería deben lograr un autocuidado para sí mismo como para toda la población .Además se utilizó el concepto de las Etapas del Cambio Conductual de Prochaska y DiClemente con respecto al ejercicio físico, aplicado a estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de percepción del autocuidado en relación a las etapas del cambio conductual para el desarrollo del ejercicio físico en los estudiantes de tercero y cuarto año de la carrera de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile en el año 2017. El Diseño de la investigación es un estudio Cuantitativo correlacional Transversal Analítico, en el que se encuestó un total de 108 personas. Los instrumentos utilizados fue el Modelo transteórico de la conducta en relación al ejercicio físico y Prácticas de autocuidado.