UNIDAD DE MONITOREO AMBIENTAL DE BAJO COSTO PARA INVERNADERO DE INVESTIGACIÓN.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Centurión Barboza, Cristhian Camilo
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Pardo Ampuero, Daniel Erasmo, Maldonado Ibarra, Isaac Justo (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2016.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240722175122.0
007 ta
008 181120s2016 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a T/G Ing. Elect. y Tel.  |b C 397  |c 2016 
100 1 |a Centurión Barboza, Cristhian Camilo  
245 1 0 |a UNIDAD DE MONITOREO AMBIENTAL DE BAJO COSTO PARA INVERNADERO DE INVESTIGACIÓN.  |b    |c Cristhian Camilo Centurión Barboza, Daniel Erasmo Pardo Ampuero; Profesor Guía: Isaac Justo Maldonado Ibarra  |h TESIS. 
260 |a Chillán, Chile.  |c 2016. 
300 |a 157 h.  |b il., tablas, figuras.  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. 
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016 
504 |a Anexo: h. 89-154. 
505 |a RESUMEN: La producción de alimentos es una actividad que enfrenta grandes desafíos, para aumentar la producción con el uso eficiente de los recursos disponibles y dentro de un marco de desarrollo sustentable. Como se sabe uno de los factores productivos importantes son las condiciones climáticas, que son variables y en consecuencia no pueden ser controladas de manera eficaz en un ambiente abierto, sin embargo dentro de un invernadero es más factible el control de variables como la temperatura, la humedad relativa del aire, la luminosidad, la radiación, la humedad del suelo. Por lo tanto es importante tener en cuenta la relación que se lleva a cabo entre el agricultor y su labor, una de las principales ventajas de los invernaderos es la posibilidad de crear las condiciones climáticas que más acomoda a los cultivos, pues a partir de ello pueden obtenerse datos, que permitan un manejo eficiente, tanto del tiempo como de los recursos disponibles para generar ingresos. Es por ello que este trabajo se concentra en el desarrollo de una unidad de monitoreo ambiental y control automatizado de distintas variables climatológicas configurables, dentro de un invernadero tradicional, el cual incorporará el uso de la tecnología más viable y de bajo costo que ofrezca el mercado. Puesto que con el control de dichos parámetros que actúan como sistema paraqué permiten optimizar la producción, se logran múltiples beneficios tales como la obtención de productos vegetales en diversas épocas, la producción en zonas donde el cultivo no sería posible, lograr precocidad en la producción, aumentar la cantidad de cosecha por año y la disminución propiamente de los riesgos climáticos. Se establece un sistema que optimiza la gestión productiva, mediante la recolección de los datos en tiempo real; los cuales son captados por los sensores de temperatura, de humedad tanto de suelo como del aire. Estos datos son guardados primeramente en una tarjeta de memoria micro SD que trabaja en conjunto con el módulo de reloj para establecer la fecha y hora en la que se registró el dato (la memoria va inserta en un módulo SD compatible con Arduino). Para la realización del enlace se recurre a la utilización de la familia de Arduino, puesto que su costo en el mercado es accesible y cumple con el estándar mínimo deseado, además concentra en sus componentes compatibles con la placa controladora base de Arduino, varios dispositivos como el DHT11 (sensor de temperatura y humedad) que mide la temperatura y la humedad relativa, relés, SD reader, LCD (Liquid Cristal Display) y otros. Estas, se conectan a la placa Arduino MEGA, comunicada con la pc a través de un cable serial, que cumple la función de transferir los datos para su observación en el ordenador en tiempo real o para cargar el programa de control. La otra manera es con la extracción de la tarjeta de memoria y su posterior lectura.  
650 4 |a PRODUCCION   |x AMBIENTE 
650 4 |a INVERNADERO   |x ARDUINO 
700 1 |a Pardo Ampuero, Daniel Erasmo  
700 1 |a Maldonado Ibarra, Isaac Justo   |e Profesor Guía. 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
856 |z  Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh  |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/46fa623c-641d-4b23-b1b3-abbe69b83f43 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 drb (actualización) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__ELECT__Y_TEL__C_397_201600000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1162536  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2018-11-20  |i 755  |l 0  |o T/G Ing. Elect. y Tel. / C 397 2016 UNACH CD.  |p 99983  |r 2018-11-20 00:00:00  |t 1  |w 2018-11-20  |y LTS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__ELECT__Y_TEL__C_397_201600000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1163572  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2019-04-11  |i 772  |l 0  |o T/G Ing. Elect. y Tel. / C 397 2016 UNACH CD.  |p 100983  |r 2019-04-11 00:00:00  |t 2  |w 2019-04-11  |y LTS 
999 |c 2282657  |d 2282657