EFECTO DE DOS TIPOS DE MULCH, CASCARILLA DE ARROZ Y VIRUTA DE PINO, EN EL CULTIVO DE CILANTRO (Coriandrum sativum)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Castro, Evelyn Rosario
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Pinto Morales, Fernando David (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book
Published: Chillán, Chile. 2017.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Resumen: El cilantro (Coriandrum sativum) es originaria del sur de Europa y la margen del Mar Mediterráneo. Se utiliza en la India desde hace unos 5000 años, su uso aparece en registros históricos egipcios de 1550 A.C., como planta medicinal y de condimento. Para que los rendimientos tengan un aumento la fertilización es un factor primordial, realizándose este trabajo se obtienen importantes producciones brutas por unidad de superficie como es el caso de los cultivos de hoja. El objetivo de este estudio es demostrar la eficiencia de la cascarilla de arroz utilizado como “mulch” en el cultivo de cilantro bajo invernadero. Para el estudio se utilizó un diseño experimental estratificado dirigido, con investigación cuantitativa inferencial, con 2 tratamientos y 9 repeticiones, la parcela experimental fue de 1,5 metros de ancho por 21 metros de largo. Los tratamientos fueron; tratamiento testigo (T0), tratamiento con viruta de pino (T1) y tratamiento con cascarilla de arroz (T2). Se obtuvieron diferencias significativas en los resultados de malezas, en donde la cascarilla de arroz favoreció el crecimiento de malas hierbas. En los resultados de altura de la planta se obtuvo con el tratamiento (T2) cascarilla de arroz, un crecimiento por sobre el tratamiento testigo y con viruta.