DESARROLLO DE PROPUESTA TÉCNICA PARA SISTEMAS DE COMUNICACIONES EN VALLE LAS TRANCAS.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Armijo Quinteros, Nathaly Mercedes
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Rojo Sepúlveda, Enrique Daniel (Profesor Guía.)
Format: Thesis Book Chapter
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2017.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • RESUMEN En el mundo se hacen presente desastres naturales de toda índole, para contrarrestar esto y poder actuar de mejor manera, se ha pensado en crear un sistema de comunicación para alertas de emergencias, que cumpla con el plan nacional de protección civil dados por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) y que también cumpla con los requisitos de acuerdo con la normativa para ser presentado en la Subsecretaria de Telecomunicaciones (SUBTEL), lo que da paso a generar alertas a la comunidad por parte de la entidad encargada (ONEMI). Como se puede extraer de esta ley y sus reglamentos asociados, se cuenta ya con un sistema de alerta que es utilizado a nivel de gobierno, pero tiene sus pormenores, primero, que está limitado únicamente para la cobertura de telefonía celular de las empresas, segundo, no permite ser utilizado por la comunidad en una situación puntual, dado que no fue pensado para esa clase de casos, tercero, si el sistema de telefonía cae, se pierde la comunicación, cuarto, no funciona en zonas pre cordilleranas y cordilleranas. También se hace un análisis comparativo de aspecto legal, que involucre a la Subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile y la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (ARCOTEL-Ecuador), para así reflejar este proyecto en Ecuador ya que es un país que a lo largo de su historia presenta muy pocas catástrofes naturales a diferencia de Chile y que no está preparado para poder afrontarlas, así como sucedió el 16 de abril del 2016, cuando fue testigo de un terremoto que devastó por completo varias ciudades dejando miles de fallecidos.