EFECTO DE TRES PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS EN LA PRODUCTIVIDAD DE UN CULTIVO DE TRIGO (Triticum aestivum L.)
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Coauteur: | |
| Andere auteurs: | |
| Formaat: | Thesis Boek |
| Taal: | Spaans |
| Gepubliceerd in: |
Chillán, Chile.
2017.
|
| Onderwerpen: | |
| Online toegang: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChUAC | ||
| 005 | 20240715122143.0 | ||
| 007 | t| | ||
| 008 | 190412s2017 cl ||||| |||| 000 ||spa | ||
| 040 | |a CL-ChUAC |c CL-ChUAC | ||
| 090 | |a T/G Ing. Agr. |b M 488 |c 2017. | ||
| 100 | 1 | |a Medel Parra, Alexis Antonio | |
| 245 | 1 | 0 | |a EFECTO DE TRES PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS EN LA PRODUCTIVIDAD DE UN CULTIVO DE TRIGO (Triticum aestivum L.) |b |c Alexis Antonio Medel Parra; Profesor Guía: Víctor Leonardo Cárcamo Ferrada |h TESIS. |
| 260 | |a Chillán, Chile. |c 2017. | ||
| 300 | |a 40 h. |b il., tablas, gráficos. |e 1 CD-ROM. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computer |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a computer disc |b cd | ||
| 500 | |a CD-ROM contiene la Tesis en formato digital. | ||
| 502 | |a Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017. | ||
| 504 | |a Bibliografía: h. 37-40 | ||
| 505 | |a RESUMEN En el Fundo San Pedro ubicado en la comuna de Vilcún de la Región de la Araucanía, se realizó una investigación con el objetivo de determinar los efectos de tres productos agroecológicos en el cultivo de trigo variedad Maxi Baer, segunda generación (C2). Los productos agroecológicos utilizados en presente investigación son, Comcat que es un bioestimulante elaborado con extractos de plantas silvestres, que estimula la producción de ATP en la planta, Ecofungi en base a micorrizas, que estimula la absorción de nutrientes por la raíz aumentando el flujo de nutrición para las plantas y Zumsil que es un mejorador de suelo natural a base de ácido monosilícico. El diseño experimental utilizado fue BCA (Bloques Completamente al azar) con 5 tratamientos y 4 repeticiones, en 20 parcelas de 24m2. Los tratamientos evaluados fueron Testigo (T0), Ecofungi (T1), Comcat (T2), Zumsil (T3), Comcat + Ecofungi (T4), los cuales fueron aplicados con una mezcla fertilizante, de 400 kg/ha de la mezcla 9-41-12 de ANAGRA. Los resultados obtenidos indican que los productos agroecológicos (Ecofungi, Comcat y Zumsil) tuvieron efectos potenciadores en los parámetros de desarrollo, calidad y componentes de rendimientos del cultivo del trigo. En el parámetro de desarrollo Zumsil predomino con una media de 98,1 mm y en el diámetro ecuatorial de tallos con una media de 4,5 mm fue Ecofungi, obteniendo una diferencia de 5 mm comparado al tratamiento testigo. En los parámetros de calidad, las variables sedimentación y gluten húmedo no tuvieron diferencias significativas entre tratamientos, en cambio el peso de hectolitro, si mostro diferencias estadísticas donde Zumsil fue el que obtuvo el mayor peso de todo los tratamientos. En los componentes de rendimiento hubo efectos representativos en cada una de sus variables, en donde en la variable de medida de la espiga todos los tratamientos, estuvieron sobre el tratamiento testigo. El conteo de espiguillas tuvo una media de 20 espiguillas por espiga en el tratamiento a base de micorrizas (Ecofungi). En el conteo lineal de plantas todos tuvieron un efecto potenciador, excepto el tratamiento testigo que fue el más depresivo. Finalmente en la variable de rendimiento la aplicación de Comcat (T 2), genero aumento de un 20% más de producción respecto al tratamiento testigo, producto del efecto que provocan las hormonas vegetales que este producto contiene. | ||
| 650 | 4 | |x COMCAT. |x ECOFUNGI. |a ZUMSIL. | |
| 650 | 4 | |x TRIGO. |a PRODUCTOS AGROECOLOGICOS. | |
| 700 | |a Cárcamo Ferrada, Víctor Leonardo |e Profesor Guía | ||
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Ingeniería y Negocios. | ||
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/b1a60eae-567d-41dd-853f-b9e0e973b6df |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. | ||
| 942 | |2 ddc |c LTS | ||
| 945 | |0 drb (actualización) | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T_G_ING__AGR__M_488_201700000000000_UNACH_CD |7 0 |9 1164106 |a UNACH |b UNACH |c HEM |d 2019-05-29 |i 797 |l 0 |o T/G Ing. Agr. / M 488 2017 UNACH CD |p 101433 |r 2019-05-29 00:00:00 |t 1 |w 2019-05-29 |y LTS | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T_G_ING__AGR__M_488_201700000000000_UNACH_CD |7 0 |9 1164107 |a UNACH |b UNACH |c HEM |d 2019-05-29 |i 798 |l 0 |o T/G Ing. Agr. / M 488 2017 UNACH CD |p 101434 |r 2019-05-29 00:00:00 |t 2 |w 2019-05-29 |y LTS | ||
| 999 | |c 2283117 |d 2283117 | ||