IMPACTO DE LA PROPIEDAD FAMILIAR SOBRE EL RENDIMIENTO DE LAS EMPRESAS. CASO CHILENO.
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Corporate Author: | |
| Other Authors: | |
| Format: | Thesis Book Chapter |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Chillán, Chile.
2017.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh. |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Table of Contents:
- Resumen: Esta investigación analiza a 137 empresas que transaron en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) entre los años 2005 y 2015, donde se observó el rendimiento contable a través del ROA y el valor de mercado indicado por la Q de Tobin. Los resultados reflejan una relación no lineal entre la propiedad de la familia fundadora y el valor de la empresa, ya sea mediante la Q de Tobin o el rendimiento contable (ROA), presentando una relación en forma de U invertida. Dichos resultados indican que la propiedad de la familia fundadora aumenta el valor de la empresa hasta cierto nivel, para luego comenzar a destruirlo. Esto demuestra que la familia fundadora ante altos niveles de propiedad expropia riqueza a los accionistas minoritarios, entregando evidencia empírica sobre la redistribución de la riqueza entre la familia controladora y los minoritarios.