ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y DISEÑO DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA EL DEPARTAMENTO DE VENTAS COLPORTAJE DE LA ASOCIACIÓN CASA EDITORA SUDAMÉRICA, SANTIAGO DE CHILE

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrasco Pérez, Luis Eduardo
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Abos-Padilla Budzinski, Mario Ricardo Eduardo (Profesor Guía)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2016.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • RESUMEN En los últimos años las empresas se han enfrentado a una necesidad creciente de mejoras en los resultados de sus actividades operacionales, económicas, y financieras. Para lograr lo anterior las organizaciones han buscado y aplicado técnicas y herramientas estratégicas para la planificación y medición eficiente del desempeño en sus negocios. Estas deben identificar y definir cuáles son las estrategias a alcanzar y sus objetivos específicos relacionados con el fin de medir el desempeño a través de indicadores cuantitativos y cualitativos. El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) es una herramienta metodológica que integra los aspectos del Gerenciamiento Estratégico y la Evaluación de Desempeño en la empresa. El Cuadro de Mando Integral fue creado por Robert S. Kaplan y David P. Norton en la Universidad de Harvard, quienes idearon un concepto aplicable a controlar el funcionamiento de la empresa moderna con un estricto enfoque en la maximización del beneficio empresarial utilizando de manera eficiente los recursos que están a disposición. Esta herramienta permite dirigir las empresas de forma proactiva en el corto y largo plazo. Por otra parte es aplicable como una técnica de gestión y planificación cuya eficiencia radica en la comprensión de sus objetivos e indicadores que permiten controlar procesos y los resultados de la compañía.