FORMAS DE SOCIABILIDAD EN LA PROVINCIA DE ÑUBLE (1848-1920).
में बचाया:
| निगमित लेखक: | |
|---|---|
| अन्य लेखक: | , , , , |
| स्वरूप: | थीसिस पुस्तक |
| भाषा: | स्पेनिश |
| प्रकाशित: |
Chillán, Chile
2018
|
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | CL-ChUAC | ||
| 005 | 20240705122304.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 191125s2018 cl ||||| |||| ||||||spa | ||
| 040 | |a CL-ChUAC |c CL-ChUAC | ||
| 090 | |a Sem. Hist. y Geo. Lic. Ed. |b F 724 |c 2018 | ||
| 245 | 1 | 0 | |a FORMAS DE SOCIABILIDAD EN LA PROVINCIA DE ÑUBLE (1848-1920). |b |c Sofía Contreras Coliman, Sebastián Contreras Ramírez, Victoria Fuentes Astudillo, Ángel Vega Sepúlveda; Profesor guía: Marcos Mauricio Parada Ulloa. |h SEMINARIO. |
| 260 | |a Chillán, Chile |c 2018 | ||
| 300 | |a 159 hojas. |b Figuras, Tablas. |e 1 CD-ROM. | ||
| 336 | |2 rdacontent |a text |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computer |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a computer disc |b cd | ||
| 500 | |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. | ||
| 502 | |a Seminario para optar al título de Profesor de Historia y Geografía y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018 | ||
| 505 | |a RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las formas de sociabilidad, que favorecieron al proyecto modernizador, fomentado por las elites, autoridades locales y religiosas en la provincia de Ñuble (1848-1920). En primera instancia, se buscó identificar la presencia de la iglesia católica como agente propulsor de la sociabilidad en la provincia de Ñuble, en su relación con el Estado, en su rol conformador de un buen cristiano y su contribución a la idiosincrasia de Ñuble, por medio de festividades religiosas y liturgias. Una segunda forma de sociabilidad que se analizó fue la presencia de la masonería en Ñuble, específicamente la fundación de la logia tolerancia N°12 en la ciudad de Chillán, su trayectoria histórica, su institucionalización en Chile y su conformación en Ñuble. De igual modo, se analizó la prensa de la segunda mitad del siglo XIX en la provincia de Ñuble y su contribución al proyecto de modernidad instaurado por el Estado, a través de las publicaciones promoviendo y fomentando la sociabilidad, la educación, la biblioteca popular y la construcción de una identidad. Por último, buscó examinar las fiestas en torno a las representaciones y patriotismo en la provincia de Ñuble (1900-1910), su rol en la conformación de la sociabilidad e identidad nacional, su origen como tradición inventada y medio para civilizar y moralizar a los sujetos populares1. | ||
| 650 | 4 | |b MODERNIDAD |x SOSIABILIDAD |x IGLESIA | |
| 650 | 4 | |a PRENSA |x MASONERIA Y FIESTAS | |
| 700 | 1 | |a Contreras Coliman, Sofía Valentina | |
| 700 | 1 | |a Contreras Ramírez, Sebastián Alejandro | |
| 700 | 1 | |a Fuentes Astudillo, Victoria Andrea | |
| 700 | 1 | |a Vega Sepúlveda, Ángel Polet | |
| 700 | 1 | |a Parada Ulloa, Marcos Mauricio |e Profesor Guía: | |
| 710 | |a Universidad Adventista de Chile. |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. | ||
| 856 | |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/17aa571e-9baa-4601-b19c-d38be6aea1b9 |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch | ||
| 942 | |2 ddc |c LTS | ||
| 945 | |0 lva | ||
| 952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 SEM___HIST__Y_GEOG__LIC__ED__F_724_201800000000000_UNACH__CD |7 0 |9 1165597 |a UNACH |b UNACH |c HEM |d 2019-11-25 |i 911 |l 0 |o Sem. Hist. y Geog. Lic. Ed. / F 724 2018 UNACH. CD |p 102861 |r 2019-11-25 00:00:00 |t 1 |w 2019-11-25 |y LTS | ||
| 999 | |c 2283814 |d 2283814 | ||