“INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.”

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencia Sociales
Outros autores: Aranda Torres, Abigail Ester, Olguín Reyes, Fabián Rodrigo, Sáez Sáez, Shyaerko Branko Bruce-Lee, Pizarro León, Melisa Angélica, Troncoso Vergara, Mario José, Venegas Hernández, Massiel (Profesor Guía)
Formato: Thesis Libro
Publicado: Chillán, Chile 2018
Subjects:
Acceso en liña:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Table of Contents:
  • RESUMEN Este artículo, da a conocer las condiciones de inclusión percibidas por los estudiantes en situación de discapacidad, en relación a las estrategias institucionales implementadas en sus respectivas casas de educación superior, bajo una Investigación con un enfoque cuantitativo, exploratoria-descriptiva. Para la recolección de datos se diseñó una encuesta que fue aplicada a 12 estudiantes en situación de discapacidad. Los resultados revelan que existe entre los estudiantes una percepción positiva respecto de las estrategias implementadas por sus respectivas casas de estudio, con un 71% de “acuerdo” o “muy de acuerdo” en total de la población encuestada. Sin embargo, existen carencias de accesibilidad, de protocolos de atención y de infraestructuras que favorezcan la permanencia de estos estudiantes en la educación superior. RESUMEN Este artículo, da a conocer las condiciones de inclusión percibidas por los estudiantes en situación de discapacidad, en relación a las estrategias institucionales implementadas en sus respectivas casas de educación superior, bajo una Investigación con un enfoque cuantitativo, exploratoria-descriptiva. Para la recolección de datos se diseñó una encuesta que fue aplicada a 12 estudiantes en situación de discapacidad. Los resultados revelan que existe entre los estudiantes una percepción positiva respecto de las estrategias implementadas por sus respectivas casas de estudio, con un 71% de “acuerdo” o “muy de acuerdo” en total de la población encuestada. Sin embargo, existen carencias de accesibilidad, de protocolos de atención y de infraestructuras que favorezcan la permanencia de estos estudiantes en la educación superior. RESUMEN Este artículo, da a conocer las condiciones de inclusión percibidas por los estudiantes en situación de discapacidad, en relación a las estrategias institucionales implementadas en sus respectivas casas de educación superior, bajo una Investigación con un enfoque cuantitativo, exploratoria-descriptiva. Para la recolección de datos se diseñó una encuesta que fue aplicada a 12 estudiantes en situación de discapacidad. Los resultados revelan que existe entre los estudiantes una percepción positiva respecto de las estrategias implementadas por sus respectivas casas de estudio, con un 71% de “acuerdo” o “muy de acuerdo” en total de la población encuestada. Sin embargo, existen carencias de accesibilidad, de protocolos de atención y de infraestructuras que favorezcan la permanencia de estos estudiantes en la educación superior.