Percepción de los profesores y profesionales sobre la resiliencia y adaptación escolar de niñas y niños inmigrantes.

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Labrin Luengo, Manuel Alejandro
Yhteisötekijä: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencia Sociales
Muut tekijät: Pavez Brunetti, Francesca Belén, Venegas Villablanca, Norma Elisa (Profesor Guía)
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Julkaistu: Chillán, Chile 2019
Aiheet:
Linkit:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240805173402.0
007 ta
008 191204s2019 cl ||||| ||||||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a Sem. Trab. Soc.  |b L 126  |c 2019 
100 1 |a Labrin Luengo, Manuel Alejandro  
245 1 0 |a Percepción de los profesores y profesionales sobre la resiliencia y adaptación escolar de niñas y niños inmigrantes.  |b    |c Manuel Alejandro Labrin Luengo Francesca Belén Pavez Brunetti Norma Elisa Venegas Villablanca  |h Seminario (ARTICULO) 
260 |a Chillán, Chile  |c 2019 
300 |a 42 hojas  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Artículo para optar al título de Trabajador Social y Grado de Licenciado en Trabajo Social. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2019. 
505 |a Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación respecto de los procesos de resiliencia y adaptación escolar de niños y niñas inmigrantes. El diseño metodológico es cualitativo con un enfoque fenomenológico. Los participantes fueron dos profesores y tres Trabajadoras Sociales de la Escuela República de México de la ciudad de Chillán. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la entrevista semi-estructurada. Los resultados determinan que los niños y niñas inmigrantes poseen una serie de características de resiliencia que les permiten adaptarse positivamente al contexto escolar a pesar de las diferencias culturales. Se manifiesta como necesidad y desafío para los profesores y trabajadores de la educación, recibir especialización y capacitación en materias de inclusión e interculturalidad, con el objeto mejorar el trabajo que se realiza con los estudiantes inmigrantes y facilitar la inclusión de estos niños y niñas en el contexto escolar. 
650 4 |2 escolar de niñas y niños inmigrantes  |a PROFESORES Y PROFESIONALES  |x ADAPTACION ESCOLAR 
650 4 |a INMIGRANTES  |x NIÑAS Y NIÑOS 
700 1 |a Pavez Brunetti, Francesca Belén  
700 1 |a Venegas Villablanca, Norma Elisa   |e Profesor Guía 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencia Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/c8146443-0053-479d-b58c-b5122315463a  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 lva 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___TRAB__SOC__LIC__T__SOC__L_126_201900000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1165644  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2019-12-04  |i 927  |l 0  |o Sem. Trab. Soc. Lic. T. Soc. / L 126 2019 UNACH CD  |p 102907  |r 2019-12-04 00:00:00  |t 1  |w 2019-12-04  |y LTS 
999 |c 2283837  |d 2283837