DIFERENCIAS DE PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN DEPORTISTAS A NIVEL ESCOLAR DE DEPORTE COLECTIVO Y DEPORTE INDIVIDUAL.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Catalán Acuña, Diego Ignacio
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Other Authors: Del Pino Carrasco, Emiliano, Reyes Rivas, Brian Alberto, Salgado Larsen, Edel (Profesor Guía)
Format: Thesis Book
Published: Chillán, Chile 2018
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio digital UnAch
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • RESUMEN El objetivo de este estudio fue observar si existían diferencias significativas en la percepción de la imagen corporal entre los deportistas a nivel escolar que practican deporte colectivo handball, en el club Balonmano San Carlos, capital provincia de Punillas de la región de Ñuble y los deportistas en deporte individual atletismo, del Club Atlético Quilamapu de Chillán capital regional de la región de Ñuble, XVI región. La muestra con la que se trabajo fue de 63 atletas, 37 damas y 26 varones. Con un rango de edad de 14 a 17 años. Se utilizó el Test Silueta para adolescentes TSA de Maganto y Cruz , el cual presenta 8 figuras anatómicas El nivel de significancia para aceptar las diferencias entre los grupos evaluados se fijó a priori p < 0,05. Los resultados arrojaron diferencias significativas en el componente distorsión p = 0,002, puntuando mayor rango de distorsión los atletas que practican atletismo en comparación con los atletas que practican handball. Sin embargo, no se encontró diferencia significativa en el componente insatisfacción con p = 0,597. Los grupos presentaron una media cercana al rango cero del test al ser evaluados, el cual según el test elegido indica no presentar un grado de insatisfacción. Por lo que se asume que, si bien presentan un grado de distorsión, estos no estarían insatisfechos con su imagen corporal.