ESTUDIO SOBRE LA MEDIACIÓN DE LOS APRENDIZAJES QUE REALIZAN LAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS SEGÚN TIPO DE DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA DE LAS ESCUELAS DE LA CIUDAD DE CHILLÁN, REGIÓN DE ÑUBLE, AÑO 2018.

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Searvvušdahkki: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Eará dahkkit: Améstica Espinoza, Karen Lucy, Cartes Améstica, Ninet Tatiana, Espinoza Angermayer, Daniela Andrea, Espinoza Gallegos, Maricel Estefanía, Tapia Troncoso, Silvana Soledad, Muñoz Carreño, Bernarda (Profesor Guía)
Materiálatiipa: Oahppočájánas Girji
Giella:espánnjágiella
Almmustuhtton: Chillán, Chile. 2018
Fáttát:
Liŋkkat:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240702124908.0
007 ta
008 200113s2018 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a Sem. Parv. Lic. Ed.  |b ES 82   |c 2018 
245 1 0 |a ESTUDIO SOBRE LA MEDIACIÓN DE LOS APRENDIZAJES QUE REALIZAN LAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS SEGÚN TIPO DE DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA DE LAS ESCUELAS DE LA CIUDAD DE CHILLÁN, REGIÓN DE ÑUBLE, AÑO 2018.   |b    |c  Karen Lucy Améstica Espinoza, Ninet Tatiana Cartes Améstica, Daniela Andrea Espinoza Angermayer, Maricel Estefanía Espinoza Gallegos, Silvana Soledad Tapia Troncoso; Profesor Guía: Bernarda Muñoz Carreño.   |h  SEMINARIO.  
260 |a Chillán, Chile.  |c 2018 
300 |a 51 hojas  |b Tablas  |e 1 CD-ROM. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Educación Parvularia y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018. 
504 |a Anexos: h. 48-43 
505 |a RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad indagar sobre la mediación dialógica y afectiva vinculante, utilizada en las experiencias de aprendizaje dirigidas por la educadora de párvulos. Cabe mencionar que la presente investigación fue realizada en los niveles de transición I y II de Educación Parvularia, de dependencia municipal y particular subvencionado, de la ciudad de Chillán. En esta investigación se utilizó la metodología de carácter cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Se recogió información a través de la aplicación de un instrumento de observación, a través de una tabla de frecuencia, elaborado el año 2016, aplicado en las diferentes dependencias administrativas, el cual midió en torno a la Mediación de los Aprendizajes, el área afectiva y dialógica que realiza la educadora de párvulos al momento de llevar a cabo las experiencias de aprendizaje. Entre los resultados, que ambos grupos observados utilizan un lenguaje claro, diverso y correcto. Por otro lado, en el área afectiva las educadoras de párvulos de ambas dependencias mantienen contacto visual mientras hablan con los niños y niñas.  
650 4 |a MEDIACION DE LOS APRENDIZAJES  |x DIALOGICA Y AFECTIVIDAD 
700 1 |a Améstica Espinoza, Karen Lucy  
700 1 |a Cartes Améstica, Ninet Tatiana  
700 1 |a Espinoza Angermayer, Daniela Andrea  
700 1 |a Espinoza Gallegos, Maricel Estefanía  
700 1 |a Tapia Troncoso, Silvana Soledad  
700 1 |a Muñoz Carreño, Bernarda   |e Profesor Guía 
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/2afbd36c-f6ed-4f4e-9a0f-268df4da14de  |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 lva  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___PARV__LIC__ED__ES_82_201800000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1165777  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2020-01-13  |i 943  |l 0  |o Sem. Parv. Lic. Ed. / ES 82 2018 UNACH CD  |p 103040  |r 2020-01-13 00:00:00  |t 1  |w 2020-01-13  |y LTS 
999 |c 2283939  |d 2283939