Medición de vocabulario pasivo en estudiantes de tercer año de enseñanza básica con necesidades educativas especiales en comparación a estudiantes del mismo nivel

En siguiente estudio se llevó a cabo una medición del nivel de vocabulario pasivo de una muestra de estudiantes del tercer año básico del Colegio Coyam de la ciudad de Chillán. Esto fue mesurado a través del test TEVI-R, el cual permitió la identificación de palabras según las imágenes que se presen...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
その他の著者: Vásquez Burgos, Karina (coautor), Gajardo Morales, María Gabriela (coautor), Plaza Valdés, Amanda Macarena (coautor), Riquelme Matamala, Daniel Alejandro (coautor), Sandoval Soto, Dámariz Shalomm (coautor)
フォーマット: eBook
言語:スペイン語
主題:
オンライン・アクセス:https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1066
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En siguiente estudio se llevó a cabo una medición del nivel de vocabulario pasivo de una muestra de estudiantes del tercer año básico del Colegio Coyam de la ciudad de Chillán. Esto fue mesurado a través del test TEVI-R, el cual permitió la identificación de palabras según las imágenes que se presentaran al estudiante, luego se realizó una comparación en el nivel de vocabulario pasivo de los estudiantes pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE) y los que no pertenecen a dicho programa. Los estudiantes no pertenecientes al PIE, es decir, que no presentan necesidades educativas especiales diagnosticadas, obtuvieron en promedio mejor puntaje en el test que los estudiantes que si pertenecen al PIE.
In the next study, a passive vocabulary level was measured in a sample of students from the third year of the Coyam School in the city of Chillán. This was measured through the TEVI-R test, which allowed the identification of words according to the images presented to the student, then a comparison was made at the level of passive vocabulary of students belonging to the School Integration Program (PIE) and those that do not belong to said program. The students that do not belong to the PIE, that is to say, that do not present diagnosed special educational needs, obtained on average a better score on the test than the students that do belong to the PIE.
記述事項:incluye notas a pie de página
書誌:incluye referencia bibliográfica (páginas 128-131)
ISSN:0719-4706