Medición de vocabulario pasivo en estudiantes de tercer año de enseñanza básica con necesidades educativas especiales en comparación a estudiantes del mismo nivel

En siguiente estudio se llevó a cabo una medición del nivel de vocabulario pasivo de una muestra de estudiantes del tercer año básico del Colegio Coyam de la ciudad de Chillán. Esto fue mesurado a través del test TEVI-R, el cual permitió la identificación de palabras según las imágenes que se presen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Vásquez Burgos, Karina (coautor), Gajardo Morales, María Gabriela (coautor), Plaza Valdés, Amanda Macarena (coautor), Riquelme Matamala, Daniel Alejandro (coautor), Sandoval Soto, Dámariz Shalomm (coautor)
Format: eBook
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1066
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 12-2018
003 CL-ChUAC
005 20250114120029.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210331s2018 cl |||||s|||| 000 ||spa d
022 |a 0719-4706 
040 |a CL-ChUAC  |b spa  |c CL-ChUAC 
041 |a spa  |b spa  |b eng  |f spa  |f eng 
245 1 0 |a Medición de vocabulario pasivo en estudiantes de tercer año de enseñanza básica con necesidades educativas especiales en comparación a estudiantes del mismo nivel  |c Karina Vásquez Burgos ; María Gabriela Gajardo Morales ; Amanda Macarena Plaza Valdés ; Daniel Alejandro Riquelme Matamala ; Dámariz Shalomm Sandoval Soto  
246 1 1 |a MEASUREMENT OF PASSIVE VOCABULARY IN THIRD-YEAR STUDENTS OF BASIC EDUCATION WITH SPECIAL EDUCATIONAL NEEDS COMPARED TO STUDENTS OF THE SAME LEVEL 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a unmediated  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volume  |b nc 
500 |a incluye notas a pie de página 
504 |a incluye referencia bibliográfica (páginas 128-131) 
520 3 |a En siguiente estudio se llevó a cabo una medición del nivel de vocabulario pasivo de una muestra de estudiantes del tercer año básico del Colegio Coyam de la ciudad de Chillán. Esto fue mesurado a través del test TEVI-R, el cual permitió la identificación de palabras según las imágenes que se presentaran al estudiante, luego se realizó una comparación en el nivel de vocabulario pasivo de los estudiantes pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE) y los que no pertenecen a dicho programa. Los estudiantes no pertenecientes al PIE, es decir, que no presentan necesidades educativas especiales diagnosticadas, obtuvieron en promedio mejor puntaje en el test que los estudiantes que si pertenecen al PIE. 
520 3 |a In the next study, a passive vocabulary level was measured in a sample of students from the third year of the Coyam School in the city of Chillán. This was measured through the TEVI-R test, which allowed the identification of words according to the images presented to the student, then a comparison was made at the level of passive vocabulary of students belonging to the School Integration Program (PIE) and those that do not belong to said program. The students that do not belong to the PIE, that is to say, that do not present diagnosed special educational needs, obtained on average a better score on the test than the students that do belong to the PIE. 
650 4 |a Vocabulario pasivo 
650 4 |a NEE 
650 4 |a PIE 
650 4 |a TEVI-R 
650 4 |a Passive vocabulary 
650 4 |a Special Educational Needs 
650 4 |a School Integration program 
650 4 |a Test of Vocabulary in Images – Revised 
700 1 |a Vásquez Burgos, Karina  |e coautor 
700 1 |a Gajardo Morales, María Gabriela  |e coautor 
700 1 |a Plaza Valdés, Amanda Macarena  |e coautor 
700 1 |a Riquelme Matamala, Daniel Alejandro  |e coautor 
700 1 |a Sandoval Soto, Dámariz Shalomm  |e coautor 
773 0 |d Chile  |g Volumen 5 Número Especial – Abril/Junio 2018  |t Revista Inclusiones [artículo de revista] 
856 4 1 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1066 
942 |2 ddc  |c AREV 
999 |c 2366165  |d 2366165