HÁBITOS ALIMENTARIOS Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN ESTUDIANTES DE 1° A 5° AÑO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE.

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Müşterek Yazar: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Diğer Yazarlar: Zapata Espinoza, Jaime Sebastián, Maldonado Catril, Jacqueline Irene, De La Hoz Sánchez, Diego Patricio, González Bazán, Paula Javiera, Pavez Adasme, Gustavo Adolfo (Profesor Guía:)
Materyal Türü: Tez Kitap
Baskı/Yayın Bilgisi: Chillán, Chile. 2016
Konular:
Online Erişim:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 CL-ChUAC
005 20240704112540.0
007 ta
008 210415s2016 cl ||||| ||||||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed.  |b H 116  |c 2016 
245 1 0 |a HÁBITOS ALIMENTARIOS Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN ESTUDIANTES DE 1° A 5° AÑO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE.   |b    |c Jaime Sebastián Zapata Espinoza Jacqueline Irene Maldonado Catril Diego Patricio De La Hoz Sánchez Paula Javiera González Bazán Profesor guía: Gustavo Adolfo Pavez Adasme.   |h  SEMINARO.  
260 |a Chillán, Chile.   |c 2016 
300 |a 57 Hojas.   |b Tablas, Figuras.   |e 1 CD-ROM.  
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a CD-ROM contiene el Seminario en formato digital. 
502 |a Seminario para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016 
504 |a Bibliografía: h 55-57 
505 |a RESUMEN El objetivo de la investigación fue analizar los hábitos alimentarios y composición corporal de los estudiantes de primero a quinto año de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Adventista de Chile para aproximar estos resultados a los parámetros expuestos en el perfil del egresado por la Institución en aspectos de estilo de vida activa y saludable. La investigación es descriptiva de tipo no experimental transaccional. La muestra corresponde a un 55% (n=84) de la población total de 152 estudiantes. Los Instrumentos utilizados para medir los hábitos alimentarios se basan en una encuesta estandarizada, donde nos indica la frecuencia de los hábitos saludables y alimentarios, por otro lado la evaluación de la composición corporal se llevó a cabo mediante el uso de instrumentos de bioimpedianciometro mano para tren superior, y bascula para tren inferior, otorgando la información de; masa corporal, y porcentaje de grasa, siendo este último el de mayor relevancia para la investigación. Los resultados arrojaron índices de grasa corporal “Normales” identificando en hombres un 19,38% ± 7,4 y en mujeres un 27,25% ± 5,6. A su vez los resultados concerniente a los hábitos alimentarios se puede concluir que el 83,3% (n=70) poseen buenos hábitos alimentarios, mientras que 8,3% (n=7) obtuvieron excelentes y un 8,3% (n=7) tienen hábitos alimentarios Regulares. 
650 4 |a HABITOS ALIMENTARIO  |x COMPOSICION CORPORAL  |x ESTUDIANTES 
700 1 |a Zapata Espinoza, Jaime Sebastián  
700 1 |a Maldonado Catril, Jacqueline Irene  
700 1 |a De La Hoz Sánchez, Diego Patricio  
700 1 |a González Bazán, Paula Javiera  
700 1 |a Pavez Adasme, Gustavo Adolfo   |e Profesor Guía:  
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Educación y Ciencias Sociales. 
856 |z Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch.   |u https://repositoriobiblio.unach.cl/entities/publication/c4686fce-da60-4b2c-b9ab-bab2eed4f8c7 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 lva 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 SEM___PED__ED__FISC__LIC__ED__H_116_201600000000000_UNACH_CD  |7 0  |9 1169304  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2021-04-15  |i 1206  |l 0  |o Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / H 116 2016 UNACH CD  |p 105810  |r 2021-04-15 00:00:00  |t 1  |w 2021-04-15  |y LTS 
999 |c 2366221  |d 2366221