Control y automatización del clima en invernaderos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cadena Bustos, Christian Andrés
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Sánchez Gacitúa, Felipe (Profesor Guía:)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2012
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 CL-ChUAC
005 20210514123554.0
007 ta
008 210514s2012 cl ||||| |||| ||||||spa
040 |a CL-ChUAC  |c CL-ChUAC 
090 |a T/G Ing. Elect. y Tel.  |b C 122  |c 2012 
100 1 |a Cadena Bustos, Christian Andrés  
245 |a Control y automatización del clima en invernaderos.   |b    |c Christian Andrés Cadena Bustos; Profesor Guía: Felipe Sánchez Gacitúa.   |h TESIS.  
260 |a Chillán, Chile.  |c 2012 
300 |a 78 hojas  |b tablas, figuras. 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computer  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a computer disc  |b cd 
500 |a Tesis en formato impreso.  
502 |a Tesis para optar al título de Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2012 
504 |a BIBLIOGRAFÍA: h. 78 
505 |a ResumenEn el cultivo de hortalizas o diferentes tipos de plantas es de suma importancia optimizar el manejo de la nutrición y control de las condiciones medioambientales,lo cual permitirá obtener un producto final de alta calidad que cumplan con estándares establecidos.Esto se logra a través del correcto aprovechamiento de vitaminas y minerales las cuales depende de los procesos biológicos de asimilar asimilación que están relacionados con la temperatura del medio ambiente.De esta manera, controlando adecuadamente el microclima, el cual influye directamente en la temperatura y humedad de las plantas, se puede favorecer su comportamiento, mejorando la calidad representada en tamaño y rapidez de cosecha.El presente proyecto es el diseño e implementación de un prototipo de invernadero a escala qué sirve para simular la realidad. dentro del modelo se implementan los sistemas de control de temperatura y humedad, supervisión y control remoto que se tiran como interfaz hacia el usuario o agricultor.Con el presente trabajo se pretende crear las condiciones medioambientales ideales para el cultivo de hortalizas o diferentes tipos de planta. Esto se puede lograr mediante la automatización y control eléctrico de los principales factores que influyen directamente en los resultados a obtener. Esto es factible al diseñar e implementar un prototipo a escala que servirá para simular el funcionamiento en condiciones reales. 
650 4 |a PLC  |x HMI  |x INVERNADEROS 
650 4 |a CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN   |x SIMULACIÓN   |x CLIMA 
700 1 |a Sánchez Gacitúa, Felipe   |e Profesor Guía:  
710 |a Universidad Adventista de Chile.  |b Facultad de Ingeniería y Negocios. 
942 |2 ddc  |c LTS 
945 |0 lva 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_G_ING__ELECT__Y_TEL__C_122_201200000000000_UNACH_IMPRESO  |7 0  |9 1169546  |a UNACH  |b UNACH  |c HEM  |d 2021-05-14  |i 1213  |l 0  |o T/G Ing. Elect. y Tel. / C 122 2012 UNACH Impreso  |p 106032  |r 2021-05-14 00:00:00  |t 1  |w 2021-05-14  |y LTS 
999 |c 2366308  |d 2366308