Entrenamiento multicomponente basado en realidad virtual en personas con Enfermedad de Parkinson
El objetivo fue valorar los efectos de un entrenamiento multicomponente basado en realidad virtual sobre las capacidades funcionales de la extremidad inferior de personas con Enfermedad de Parkinson (EP). Material y Método: Se utilizó un diseño de ensayo clínico en paralelo. Luego de aplicar los cri...
Sparad:
| Övriga upphovsmän: | , , , , , |
|---|---|
| Materialtyp: | E-bok |
| Språk: | spanska |
| Ämnen: | |
| Länkar: | https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1432 |
| Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
| Sammanfattning: | El objetivo fue valorar los efectos de un
entrenamiento multicomponente basado en
realidad virtual sobre las capacidades
funcionales de la extremidad inferior de
personas con Enfermedad de Parkinson (EP).
Material y Método: Se utilizó un diseño de
ensayo clínico en paralelo. Luego de aplicar
los criterios de inclusión y exclusión, 8
participantes seleccionados se distribuyeron
aleatoriamente en Grupo Wii (GW) y Grupo
tradicional (GT) para el tratamiento de 6
semanas. Los test aplicados pre y post
intervención fueron: Timed Up and Go (TUG),
test de 10 metros y el Short Physical
Performance Battery (SPPB). Los datos se
analizaron a través de estadísticos
descriptivos y t-student para la comparación
del pre y post test (p<0,05). Resultados: El
GW mostro una mejoría significativa (p˂0,05)
en el TUG y test de levantarse y sentarse,
mientras que el GT solo mejoró en el TUG.
Todos los participantes mejoraron su
puntuación en el SPPB. Conclusión: El
entrenamiento multicomponente basado en
realidad virtual mejoró la capacidad
funcional de la extremidad inferior en las
personas con EP, manifestando mejoras
significativas en la marcha y equilibrio. En
futuras investigaciones, es necesario
aumentar la muestra de trabajo para obtener
datos que puedan ser generalizables a la
población con EP. The aim was to assess the effects of a multicomponent training based on virtual reality on the functional capacities of the lower extremity of people with Parkinson's Disease (PD). Material and Method: A clinical trial design was used in parallel. After applying the inclusion and exclusion criteria, 8 selected participants were randomly distributed into Wii Group (WG) and Traditional Group (TG) for the 6-week treatment. The tests applied pre and post intervention were: Timed Up and Go (TUG), 10 meters test and the Short Physical Performance Battery (SPPB). The data were analyzed through descriptive statistics and tstudent for the comparison of the pre and post test (p <0.05). Results: The WG showed a significant improvement (p˂0,05) in the TUG and standing and sitting test, while the TG only improved in the TUG. All participants improved their score in the SPPB. Conclusion: The multicomponent training based on virtual reality improved the functional capacity of the lower extremity in people with PD, demonstrating significant improvements in gait and balance. In future research, it is necessary to increase the sample of work to obtain data that can be generalizable to the population with PD. |
|---|---|
| Bibliografi: | incluye referencia bibliográfica (páginas 42-45) |
| ISSN: | 0719-7322 |