Historia económica de Chillán: entre tradición y modernización restringida (1848-1890)

El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo económico de la provincia de Ñuble, cuyo estudio de caso es la ciudad de Chillán. Esta ciudad permite evaluar el desarrollo y progreso que las autoridades estatales consideraban importante para efectuar el tránsito de una economía tradi...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Parada Ulloa, Marcos (autor)
Format: E-book
Język:hiszpański
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1436
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 138-2020
003 CL-ChUAC
005 20250113145550.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210614s2020 mx |||||s|||| 000 ||spa d
022 |a 1665-4420 
040 |a CL-ChUAC  |b spa  |c CL-ChUAC 
041 |a spa  |b spa  |b eng  |f spa  |f eng 
100 1 |a Parada Ulloa, Marcos  |e autor 
245 1 0 |a Historia económica de Chillán:  |b entre tradición y modernización restringida (1848-1890)  |c Marcos Parada Ulloa 
246 1 1 |a Economic history of Chillán:  |b between tradition and restricted modernization (1848-1890) 
336 |2 rdacontent  |a text  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a unmediated  |b n 
338 |2 rdacarrier   |a volume  |b nc 
504 |a incluye referencia bibliográfica (páginas 149-151) 
520 3 |a El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo económico de la provincia de Ñuble, cuyo estudio de caso es la ciudad de Chillán. Esta ciudad permite evaluar el desarrollo y progreso que las autoridades estatales consideraban importante para efectuar el tránsito de una economía tradicional a una que intenta insertarse a una modernidad restringida en la práctica, debido a la superficialidad de los avances en los sectores primarios y terciarios. La actividad secundaria sólo se fortaleció con la llegada de extranjeros y tuvo una importancia relativa a finales del siglo xix. 
520 3 |a The objective of this article is to analyze the economic development of the province of Ñuble, whose case study is the city of Chillán. Focus on this city allows the evaluation of development and progress that the state authorities considered important to make the transition from a traditional economy to one trying to insert into a modernity that was restricted in practice, as the advances in the primary and tertiary sectors were superficial. The secondary activity would only be strengthened by the arrival of foreigners and would have relative importance at the end of the 19th century. 
650 4 |a Provincia de Ñuble 
650 4 |a Economía 
650 4 |a Progreso 
650 4 |a Extranjeros 
650 4 |a Historia local 
650 4 |a Province of Ñuble 
650 4 |a Economy 
650 4 |a Progress 
650 4 |a Foreigners 
650 4 |a Local history 
773 0 |d México  |g vol. xxii, núm. 43, enero-junio, 2020, 112-151  |t Signos Históricos [artículo de revista] 
856 4 1 |u https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1436 
942 |2 ddc  |c AREV 
999 |c 2366456  |d 2366456