Relación entre sintomatología depresiva y comorbilidad en adultos mayores institucionalizados en Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, Chillán, 2018.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pacheco Gutiérrez, Daniela Antonia
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud
Other Authors: Rivas Landeros, Stephanía, Villegas Pérez, Francisca, Paulina Segura Hernández (Profesor Guía:)
Format: Thesis Book Chapter
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2019.
Subjects:
Online Access:Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnACh.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • RESUMEN Introducción: El envejecimiento poblacional es un cambio demográfico trascendental que afecta a varios países y a Chile. A su vez, la depresión afecta a más de 300 millones de personas siendo la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad; se dice que entre el 1% y 4% de la población de adultos mayores en la comunidad presenta depresión, cifra que se eleva en aquellos que están institucionalizados. Objetivo: Determinar la relación entre comorbilidad con la sintomatología depresiva en adultos mayores institucionalizados en establecimientos de larga estadía para adultos mayores en la comuna de Chillán, 2018 Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal aprobado por el comité de ética de la Universidad Adventista de Chile, con un universo muestra de 56 adultos mayores institucionalizados 1 Investigaciones UnACh Vol. 1, n.º 1 (2018), págs. 17 en establecimientos de larga estadía en de la ciudad de Chillán. Se hace uso de los instrumentos; Cuestionario sociodemográfico, Escala de Depresión Geriátrica Yessavage y el Índice de Comorbilidad de Charlson. En cada intervención realizada se resguarda la confidencialidad del usuario y de la institución a la pertenece. Resultados: El promedio de edad de la muestra es de 82,14 años con predominio del sexo femenino con un 69,6%. Según Yessavage el 50% presenta algún grado de sintomatología depresiva. Según Charlson un 32,1% presenta comorbilidad baja y un 41,1% comorbilidad alta. La relación entre sintomatología depresiva y comorbilidad no alcanza significancia estadística p=0,365. Conclusiones: En esta población la comorbilidad no se asocia a la presencia de sintomatología depresiva.