Un acercamiento al lenguaje del “amor” en las obras de Homero y Hesíodo
El presente artículo analiza la presencia de los diversos términos del griego que se tienden a traducir por “amor”, es decir, philía, éros y agápē, para intentar definir sus alcances y su preponderancia en las obras de los autores en cuestión, con el objeto de esclarecer, desde una mirada lingüístic...
Furkejuvvon:
| Váldodahkki: | Saavedra Sanhueza, Alejandro Andrés (autor) |
|---|---|
| Materiálatiipa: | Girji |
| Giella: | espánnjágiella |
| Fáttát: | |
| Liŋkkat: | https://repositoriobiblio.unach.cl/handle/123456789/1499 |
| Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Geahča maid
-
Una propuesta sobre el ideal de amor conyugal en la época arcaica, manifestado en los poemas homéricos y hesiódicos
Dahkki: Saavedra Sanhueza, Alejandro Andrés -
La agonía del Eros /
Dahkki: Han, Byung-Chul
Almmustuhtton: (2023) -
Eros, demonio mediador : el juego de las máscaras en el Banquete de Platón /
Dahkki: Reale, Giovanni
Almmustuhtton: (2016) -
Platon y Homero : dialogo entre filosofia y poesia /
Dahkki: Flórez, Alfonso
Almmustuhtton: (2019) -
Teogonía /
Dahkki: Hesíodo
Almmustuhtton: (2014)