PERCEPCIÓN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES SOBRE LA INNOVACIÓN SOCIAL DESARROLLADA EN LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cumian Albornoz, Danilo Esteban
Corporate Author: Universidad Adventista de Chile. Facultad de Ingeniería y Negocios
Other Authors: Acuña Moraga, Omar (Profesor Guía)
Format: Thesis Electronic Software Book
Language:Spanish
Published: Chillán, Chile. 2020
Subjects:
Online Access:Visualizar y descargar desde Repositorio UNACH
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • RESUMEN Esta investigación se realizó con la intención de conocer cuál es la percepción que tienen los estudiantes de la Universidad Adventista de Chile sobre la innovación social implementada en la institución. El tipo o método de investigación empleado tiene un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, el tipo de investigación es cuantitativo porque se utilizan datos con base en medición numérica y con una posterior descripción y análisis. La población de estudio son todos los estudiantes de la universidad, la muestra es de 328 estudiantes. Este instrumento para el relevamiento de información está dividido en 5 dimensiones: Curricular y pedagógica; Organizacional; Investigación, Desarrollo en Innovación; Relación con el entorno; Ambiental, con un total de 18 ítems evaluados con una escala de apreciación tipo Likert, de 1 a 5. Esta encuesta fue enviada a los estudiantes a través de correo electrónico. Los resultados del estudio indican que los estudiantes conocen sobre el concepto de innovación social, el que puede ser beneficioso, aunque es probable que algunos no tengan claro de lo que el concepto significa. Una gran cantidad de estudiantes considera que el concepto de innovación social debe ser manejado por ellos, lo que deja ver una oportunidad para que la universidad considere enseñar sobre el tema. Se tiene en cuenta también que gran parte de los estudiantes estuvieron de acuerdo en haber sido testigos de proyectos de innovación social implementados por la universidad, lo que puede significar que la institución ha desarrollado iniciativas para fomentar la innovación social, aunque aún se encuentra en un proceso de desarrollo.